Los inspectores de Andalucía, muy enfadados con la nueva orden de Educación: «Es un agravio total»
La Unión Sindical de Inspectores de Educación carga duramente contra el borrador de la nueva normativa para la selección de estos profesionales

« Total desacuerdo » con el nuevo sistema de provisión de inspectores educativos provisionales. Es la postura de la Unión Sindical de Inspectores de Educación, organización que ha cargado duramente contra el borrador de la nueva normativa para la selección de inspectores.
Según ... señalan en dicho sindicato, la normativa -que es un borrador y debe aún negociarse-, « de ninguna manera responde a lo reiteradamente negociado entre Usie y la Consejería de Educación y Deporte durante los últimos años». Así, «la propuesta inicial que hace la consejería es un total agravio con todos y cada uno de los profesionales de la inspección que tienen tiempo de servicio y en muchos casos evaluación positiva de su desempeño. Además, contradice de manera notoria las reiteradas afirmaciones realizadas por la viceconsejera , consistentes en anteponer de forma directa en el orden de prelación a los inspectores que, teniendo tiempo de servicio, superaran dos o un ejercicio respectivamente».
Añaden desde Usie que « el borrador incluye la intención de ordenar la bolsa de provisionales teniendo en cuenta la posibilidad de haber superado el tercer ejercicio sin haber obtenido plaza, algo que supondría un nuevo obstáculo a los inspectores provisionales». Aseguran desde el sindicato desconocer «los motivos por los que se han incluido este nuevo criterio, pues que hasta hoy nunca antes se había manifestado esta posibilidad » y señalan que la Junta, en este caso, ha actuado con «opacidad y falta de transparencia».
Por todo ellos reclaman a la Consejería de Educación que «se modifiquen los criterios de prioridad y se tenga en cuenta de manera directa y preferente el tiempo de servicio para ordenar la bolsa de provisionales entre aquellos que superen dos y un ejercicio respectivamente».
Desde la Consejería de Educación no comparten la postura de los inspectores y explican que el proceso de selección de nuevos técnicos de este cuerpo se está negociando aún . Además, subrayan que aunque algún inspector interino no consiga renovar su puesto tras las oposiciones, no se queda en la calle sino que vuelve a su puesto original.
Fuentes del departamento que dirige Javier Imbroda puntualizan que esta es una polémica que solo afecta a unos 50 profesionales. Los inspectyores accidentales que pueden ver cómo quienes aprueben ahora las oposiciones los desplacen de su puesto,. Además, indican las mismas fuentes, estos interinos llegaron a ejercer por el mismo medio que ahora rechazan para los nuevos inspectores , es decir, aprobando algún examen de la oposición a este cuerpo.
Para Educación los inspectores están en comisión de servicio y, señalan, dejar que los interinos consoliden su puesto sería hacer fija esa comisión de servicios , algo que creen que no es posible en la normativa. En todo caso sí que indican que se ofreció estudiar la posibilidad de listas cremallera, pero no que los inspectores interinos pasaran por delante de los opositores en igualadad de exámenes aprobados.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete