La Junta ensaya un sistema para controlar por geolocalización la jornada laboral a los profesores de Andalucía
Se trata de un programa piloto que funciona ya en más de 300 centros docentes de la comunidad para controlar la asistencia de los profesores a su puesto

La Consejería de Educación y Deporte prueba ya en más de 300 centros educativos de toda Andalucía nuevos medios para que los docentes fichen al entrar a trabajar . El proyecto piloto que se ha puesto en marcha contempla hasta cuatro formas de que ... los profesores registren su llegada al trabajo de forma digital y evitando aglomeraciones.
Así, los profesores pueden «fichar» a través de un código PIN dentro del sistema informático al llegar al centro; también a través de un llavero o tarjeta que se acerca a un sensor y anota la entrada del docente al centro; a través de un código QR como los que ahora usan los bares y restaurantes para enseñar la carta que se escanea también en el centro al entrar a trabajar; y, por último, de la forma que ha levantado más polémica: a través de una aplicación móvil que geolocaliza a los docentes gracias a su teléfono .
Desde el sindicato ANPE recelan de dicho sistema de geolocalización . Creen que puede suponer un problema a la hora de salvaguardar la intimidad de los docentes. Por ello piden a la Junta que expliquen en detalle cómo funciona y si la administración puede conocer dónde va un profesor fuera de su jornada laboral. En definitiva, si seguirá geolocalizando durante su vida privada fuera del colegio.
Hasta ahora, explican desde la Consejería de Educación, los docentes al llegar al centro deben firmar en una hoja de papel para confirmar que han acudido a trabajar . Eso provoca que, en muchos casos, se junten en la sala de profesores al inicio de la jornada varios docentes. Algo que está completamente desaconsejado por la crisis del coronavirus y la razón por la que se puso en marcha el proyecto piloto de fichaje digital.
Según explican desde la Junta, el sistema de geolocalización no guarda información de dónde está el profesor más allá del colegio . Niegan que puedan saber, aún con la aplicación instalada, si están en un lugar u otro fuera de su jornada laboral. «Cabe reseñar que los registros de entrada y salida del profesorado con geolocalización en ningún caso supondrían ni la grabación ni el almacenaje de datos ni de las geocoordenadas» explican desde Educación, que añaden que tampoco en el sistema de control de la consejería se traten datos privados de los profesores.
« El sistema de geolocalización, además, ofrecería al profesorado la posibilidad de realizar el registro en cualquier parte del edificio sin tener que desplazarse a un acceso o lugar concreto si los demás sistemas no lo permiten», indican como ventaja desde el departamento de Imbroda.
El objetivo de estos cuatro medios de control de asistencia, insisten desde la Junta, es reducir las aglomeraciones . Porque, explican fuentes de Educación, hay centros educativos con «80 o 90 profesores que tienen que juntarse todos para fichar a primera hora», algo contraindicado en medio de la pandemia . Además, el acceso por turnos para picar supone un retraso para los docentes y un problema para el normal desarrollo de su jornada laboral.
De hecho, indican desde Educación, el programa está siendo un éxito. Tanto que, explican, de los once centros educativos que lo inauguraron pronto se pasó a 200 y más tarde a los 300 que ahora lo están probando. «Son los propios centros los que piden usar este sistema nuevo», indican.
Según explica José Manuel Mallofret , director del CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar de Salteras, uno de los centros donde se ha probado primero el proyecto, el sistema admite que los centros usen uno o más medios de control. Y que lo configuren para varios puntos de «fichaje» si así se quiere o hay más de un edificio en las instalaciones.
Según Mallofret, «el sistema se gestiona desde un nuevo apartado de Séneca disponible para los equipos directivos con solo 3 pantallas y muy intuitivo en su configuración ». En el sistema hay que cumplimentar el número de puntos, el personal así como la modalidad que han elegido para confirmar su asistencia al trabajo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete