Nuevas medidas Covid
La Junta de Andalucía amplía aforos y horario de hostelería y actividades de ocio
El comité de expertos avala iniciar la desescalada y relajar las medidas ante el cambio de tendencia de la pandemia
Bares y restaurantes cerrarán a las 2 con servicio hasta la 1; ocio nocturno y salones de celebraciones a las 3.30

Andalucía va a iniciar esta medianoche la desescalada en las restricciones Covid que la quinta ola de la pandemia impidió disfrutar en junio. El presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno, compareció ayer tras la reunión del comité de expertos –no lo ... hacía en estas circunstancias desde el pasado 7 de mayo– para anunciar cambios en cuanto a horarios y aforos en los sectores de hostelería y en el ocio. Lo considera un impulso a un sector turístico que a pesar de las circunstancias sanitarias ha mostrado una recuperación «mayor a la esperada este verano», un logro común, según el presidente, que responde a la confianza del turista nacional «que ha valorado el rigor, la seriedad, y el liderazgo de nuestra tierra en la lucha contra la pandemia».
Noticias relacionadas
Así, y en virtud a los datos que demuestran una clara mejoría en la evolución de la pandemia, a partir de esta medianoche, los bares y restaurantes ganan una hora de negocio y podrán cerrar a las 2 de la madrugada siempre que el servicio en mesa se suspenda a la 1 y lo permitan las ordenanzas municipales. En las zonas en nivel 1 y 2 las mesas podrán tener hasta 8 comensales en interior y 10 en exterior . En nivel 1 se permite además el consumo en barra interior.
Discotecas
En locales de ocio nocturno y salones de celebraciones, el horario se amplía hasta las 3:30 horas cesando la actividad a las 3:00 de la mañana. El aforo máximo en interior para estos establecimiento será de 250 personas en distritos sanitarios con nivel 1 y de 200 en nivel 2. (Los niveles se revisan cada miércoles en cada provincia).
Las heladerías y chocolaterías podrán abrir hasta las 2:00 sin servir bebidas alcohólicas más allá de la 1 de la madrugada.
En cuanto a los establecimientos recreativos, parques temáticos, acuáticos y atracciones de feria, los ayuntamientos podrán permitir la apertura hasta las 2 de la madrugada. Se amplía el aforo de congresos en interior al millar de personas en nivel 1 y a 800 en nivel 2. En el exterior, este aforo será de 1.500 personas en ambos niveles.
Toros y fútbol
También se incrementa el aforo en espectáculos taurinos que serán del 75 por ciento del total en nivel 1, del 60 en el 2 y del 40 por ciento en nivel 3. En cuanto a los partidos de la Liga de Fútbol Profesional, la Junta solicitará hoy en el Consejo Interterritorial de Salud que Sanidad eleve el tope del aforo permitido del 40 por ciento del aforo de los estadios teniendo en cuenta la mejor situación epidemiológica.
«Lo normal es que vayamos a mejor», dijo durante su intervención el presidente Juanma Moreno, que desgranó los datos que evidencian una mejor evolución de la quinta ola de la pandemia marcada por la virulencia de la cepa Delta, culpable ya de un 93 por ciento de los contagios.
El 80% de la población
Entre los hitos que permiten ya avanzar en la desescalada Moreno recordó que el 80 por ciento de la población mayor de 12 años está inmunizada, tras administrar más de 12 millones de vacunas, una cifra mayor a la que registran países como Grecia o Austria.
En este sentido, el presidente insistió en la necesidad de avanzar cuanto más mejor en la vacunación de los 900.000 andaluces que no han recibido la vacuna. El propio Moreno está entre los 230.000 andaluces que se contagiaron hace menos de seis meses y no recibieron la vacuna, algo que solventará en las próximas horas . Con ello el presidente quiere alentar a los no vacunados a acudir a los 129 puntos de vacunación sin cita previa. En espacial a los menores de 20 años. El grupo de 12 a 19 años, el último en incorporarse a la campaña, es el que presenta en los últimos 14 días la mayor tasa de incidencia con más de 400 contagios por 100.000 habitantes. «Hay que hacer todo lo posible por inmunizarlos», dijo Moreno antes de recordar que tres jóvenes andaluces han muerto por Covid en las últimas horas, entre ellos un malagueño de 19 años sin patología anterior.
Asimismo preocupa la situación en las residencias por lo que se iniciará un estudio de nivel de inmunidad entre residentes. La Junta pedirá al Ministerio de Sanidad una medida que haga obligatoria la vacunación de los trabajadores de estos centros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete