Suscríbete a
ABC Premium

El Príncipe de Asturias anima a los jóvenes empresarios a seguir aportando «imaginación y flexibilidad» a la economía española

Don Felipe ha presidido hoy en Cádiz la entrega del XIII Premio Nacional Joven Empresario

El Príncipe de Asturias anima a los jóvenes empresarios a seguir aportando «imaginación y flexibilidad175 a la economía española la voz

abc

Los Príncipes de Asturias han presidido este lunes en el Parador Atlántico de Cádiz la entrega del XIII Premio Nacional Joven Empresario , que ha recaído en el Grupo Baldajos, de Alejandro Díaz, asentada en Avilés (Asturias), dedicada al sector de neumáticos para el automóvil y gestión de residuos. El Príncipe Don Felipe, acompañado de la Princesa Doña Letizia , ha subrayado la importancia que significa para ambos el hecho de estar cerca "de la vitalidad y esperanza de futuro" que representan los jóvenes; particularmente, según ha asegurado, "de los que creen que con esfuerzo, compromiso, rigor e ilusión innovadora, se pueden mejorar las cosas".

Tras destacar el papel de la ciudad anfitriona de esta edición de los premios Cádiz, que este año celebra el bicentenario de la Constitución de 1812, ha asegurado que la capital gaditana ha sido desde su fundación "sinónimo de emprendimiento, punto de confluencia de navegantes y comerciantes, y puerto de convergencia de culturas y civilizaciones".

Por ello, ha felicitado a la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) por haber elegido esta ciudad para la entrega de su Premio Nacional que, en esta oportunidad, viene acompañado por los Accésits al Compromiso Social, otorgado a Inmaculada Almeida, por la empresa Almeida Viajes; a la Internacionalización para la empresa Xtraice, de Álvaro Falcón ; a la Innovación, que ha ido a parar a la empresa Libelium, regentada por Alicia Asín y David Gascón; y al Relevo Generacional, que ha recaído en la empresa Taisi, de Ruth Lázaro.

El Príncipe de Asturias ha señalado que la creación de puestos de trabajo, de riqueza y de bienestar se debe "a muchos esfuerzos públicos y privados muy variados", entre los que destaca la iniciativa de muchas empresas, sobre todo pymes, cuyo protagonismo en el progreso económico y la estabilidad de nuestro país, según ha indicado, "merece siempre todo el reconocimiento y apoyo".

Así, Don Felipe ha mantenido que una parte importante de esos logros no puede explicarse "sin el esfuerzo de miles de personas emprendedoras que, al asumir un riesgo personal y financiero en la creación de empresas y en la implantación de sus proyectos, contribuyen directamente a mejorar y a ensanchar el tejido productivo nacional, favoreciendo la creación de empleo y un desarrollo social, ambiental y económicamente más sostenible".

"Los jóvenes empresarios, con vuestra vitalidad, tesón y vocación infundís la confianza y el liderazgo necesarios para seguir avanzando y creciendo a partir del rigor y de la solidaridad", de este modo, ha dicho el Príncipe de Asturias, se puede identificar la forma "más adecuada" de penetración en los mercados que se han abierto, tanto en la Unión Europea como en otras latitudes como Iberoamérica o el Mediterráneo, sin olvidar Asia "que presenta un atractivo lleno de oportunidades aunque no exento de retos difíciles".

De ahí, "la importancia de que los empresarios, en particular los más jóvenes, sigáis aportando a la economía española vuestra imaginación, flexibilidad y anticipación para adoptar nuevas tecnologías, disponer de nuevos procesos organizativos y promover nuevas ideas con las que acrecentar el dinamismo de nuestras empresas y aumentar nuestra presencia en el exterior", ha enfatizado.

En este sentido, ha destacado la tarea "cada vez más necesaria" de las asociaciones de jóvenes empresarios que " promueven y apoyan las vocaciones empresariales , su formación y, a la vez, proporcionan sistemas eficaces de información y asesoramiento". Además, estos premios, según ha asegurado, son el reflejo de una sociedad que está "en continua evolución y de un mercado que exige una alta capacidad de adaptación". "Os pido, aunque sé que lo hacéis, que continuéis apostando y confiando en este gran país, en su proyección y en su contribución positiva al mundo.

La labor que desarrolláis, especialmente en el actual contexto de crisis económica y financiera, es vital para todos nosotros y para las generaciones venideras, para el presente y el futuro de España", ha remachado. Por su parte, el presidente de Ceaje, David Alva, ha destacado el "apoyo incondicional" de la Corona hacia los jóvenes empresarios, que constituyen en España "más de 50.000 empresas", instando a que la reforma laboral sea "más profunda" y a salvar el obstáculo del acceso a la financiación, considerando "fundamental" que las entidades financieras "confíen en la capacidad de los empresarios".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación