Coronavirus en Andalucía
Salud informa de 576 casos de efectos secundarios leves tras administrar un millón de vacunas en Andalucía
La gran mayoría de los casos informados se refieren a personas jóvenes que por tanto han recibido dosis de AstraZeneca
La Consejería de Salud ha evaluado y certificado entre el 27 de diciembre y el 7 de marzo un total de 576 casos de efectos secundarios en su mayor parte leves y en personas jóvenes que han recibido alguna ... de las vacunas contra el Covid de las que se dispone en la actualidad.
Andalucía superó este jueves la administración del millón de dosis , concretamente hasta el miércoles había consumido 1.002.341 dosis. En la comunidad están inmunizadas con dos dosis un total de 292.991 personas.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , confirmó este jueves en el Pleno del Parlamento que los casos identificados como efectos secundarios de la vacuna se trata de «pequeños problemas adversos» y que son «más frecuentes en persona jóvenes». Este sector de población está recibiendo por lo general mayoritariamente dosis de la vacuna producida por la farmaceútica AstraZeneca .
Las reacciones adversas más frecuentes informadas de esta vacuna en el protocolo para profesionales del Plan de Vacunación fueron la inflamación en el lugar de inyección ( en menos de un 60%), dolor en el lugar de inyección, cefalea y fatiga (>50%), dolores musculares y malestar (>40%), sensación febril y escalofríos (>30%); dolores articulares y náuseas (>20%) y fiebre igual o menor a 38ºC, en menos de un 7% de los casos informados. Mayoritariamente, estas reacciones fueron de intensidad leve o moderada y desaparecieron en pocos días tras la vacunación. Las reacciones son menos intensas y frecuentes tras la segunda dosis
En respuesta a una pregunta de Vox sobre los efectos secundarios de la vacunación, Aguirre se remitió a los controles de seguimiento y vigilancia de seguridad de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, en red con las comunidades autónomas, la Unión Europea y la Agencia Europea del Medicamento.
Cada semana se manda notificación a la Agencia Española del Medicamento sobre posibles reacciones de las vacunas y del lote en el caso de identificar cualquier efecto adverso. Asimismo la Agencia Europea del Medicamento manda continuamente informes de seguridad y «no han cambiado desde que iniciamos la vacunación los porcentajes de lo que se llama beneficio-riesgo y de los posibles efectos adversos», ha afirmado el titular de Salud.
Tras conocerse que países como Dinamarca o Noruega han suspendido temporalmente la vacunación con AstraZeneca tras varios casos de trombos, que según informó ayer el Ministerio «en 2018, entre personas de 35 y 39 años hubo once ingresos por 100.000 habitantes por tromboembolismo», por lo que «tenemos que diferenciar perfectamente si el trombo es por la propia vacuna o entra dentro de la casuística normal de patologías».
«No hay ningún informe negativo actualmente de la Agencia Europea del Medicamento para disminuir o quitar ninguna de las vacunas», concluyó el consejero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete