La borrasca Ciarán pasa por Sevilla con siete provincias andaluzas en alerta por lluvia y viento
Las precipitaciones en la provincia continuarán hasta las seis de la tarde y volverán al mediodía del sábado, las rachas de viento serán especialmente notables en la zona oriental de la región
Borrasca Ciarán: el Ayuntamiento de Córdoba vuelve a cerrar los parques este jueves por las fuertes rachas de viento
Estos serán los efectos del paso de la borrasca Ciarán

El tiempo inestable no se ha ido de Andalucía. En este mes de octubre, las lluvias y el frío han traído a la comunidad autónoma un clima claramente otoñal, al que también se han sumado fuertes rachas de viento propiciadas por las borrascas Aline, ... Bernard y Celine, que han originado numerosos desperfectos y fatales consecuencias en varias localidades. Ahora, con la llegada la borrasca Ciarán, se aguardan nuevamente situaciones como las acontecidas semanas atrás, aunque sí es cierto que sus efectos en Andalucía se presumen menos notables que en el resto del país.
En realidad, tal y como indica eltiempo.es, el epicentro de la borrasca Ciarán se encuentra en Gran Bretaña. Sin embargo, un frente asociado llegará a España, afectando a diversas zonas de nuestro país con viento, oleaje y lluvias. Sus efectos ya se notan en las provincias más occidentales de Andalucía.
En Sevilla, en las últimas horas los observatorios de la Aemet han registrado vientos con una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora y precipitaciones que oscilan entre los 3 y los 7,6 litros por metro cuadrado recogidos en la capital y la Sierra Norte, respectivamente. La previsión apunta que habrá riesgo de lluvias en la capital hasta las seis de la tarde. Las lluvias volverían al mediodía del sábado. La borrasca propiciará este viernes una caída significativa de las temperaturas.
Cuando pase Ciarán, se espera la llegada de un nuevo frente asociado a otra profunda borrasca durante el fin de semana que también dejaría precipitaciones en la región. Asimismo, se espera un notable descenso de las temperaturas, siendo aún mayor la sensación de frío a raíz del viento.
Mucho viento y lluvia
Observando la evolución de la borrasca en Andalucía, atendiendo a un mapa de eltiempo.es, se observa cómo las precipitaciones han llegado a la comunidad autónoma desde primera hora de la mañana de este jueves por el oeste. Con el paso de las horas, estas lluvias se irían desplazando hacia el este, al tiempo que comenzaría a notarse fuertes rachas de viento en el litoral gaditano, en zonas de las provincias de Sevilla, Málaga y Jaén, más significativamente, en Córdoba, Granada y Almería, de alrededor de 80 km/h. En cuanto a las temperaturas, apenas sobrepasarían los 20 grados.

En cuanto al viernes, la inestabilidad persistiría, aunque ya no vendría propiciada por la borrasca Ciarán. La mañana comenzaría sin lluvias, aunque sí con una notable nubosidad. No sería hasta el mediodía cuando estas comenzarían a aparecer en algunas localidades del norte de la comunidad autónoma. Lo mismo ocurriría el resto del fin de semana en Andalucía, cuando tendrían lugar algunos chubascos aislados en diferentes zonas, pero habiendo dejado ya atrás esas fuertes rachas de viento que se esperan este jueves.
Más específicas son las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este jornada en Andalucía, donde hay un aviso especial por viento, temporal marítimo y lluvia. Estos avisos se intensifican en todas las provincias andaluzas, salvo Huelva, entre las 9.00 y las 17.00 horas, aunque se hacen más extensibles en Granada y Almería, por fenómenos costeros, y en Jaén, por fuertes lluvias.
Pasado el mediodía, las rachas máximas de viento se alcanzarían en el este regional, en diversas localidades granadinas y almerienses, así como en gran parte de la provincia de Córdoba. Los efectos podrían ser también notables en algunos puntos de Sevilla, Málaga, Jaén y en el litoral gaditano, aunque con algo menos de fuerza que en las ubicaciones señaladas anteriormente. Así, por lo general, se esperan rachas de viento muy fuertes, especialmente en el tercio oriental, donde pueden alcanzar los 90 km/h, acompañadas de precipitaciones, más persistentes en la Sierra de Cazorla.

El temporal se iría disipando una vez concluida la jornada del jueves, aguardando para el día siguiente rachas muy fuertes de viento únicamente en el tercio oriental (Granada y Almería), donde se mantendrían los avisos. También se esperan el sábado algunas rachas de componente oeste, aunque de mucha menos intensidad, sin ser totalmente significativas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete