La protesta de miles de médicos de toda España en Madrid: «No somos esclavos»
Piden negociar un estatuto marco propio y denuncian el exceso de guardias y la exigencia de exclusividad
Redactor
Responsable de la sección de Ciencia, está licenciada en Periodismo y Sociología Política por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Antes en El Correo.
El paleontólogo Ignacio A. Lazagabaster dirigirá una expedición internacional al lago Turkana en busca del último ancestro común de humanos y chimpancés hace 7 millones de años
Piden negociar un estatuto marco propio y denuncian el exceso de guardias y la exigencia de exclusividad
La tripulación, comandada por un millonario por criptomonedas, pasará unos cuatro días en el espacio y realizará algunos experimentos científicos para preparar un futuro viaje a Marte
En junio de 2024, Suni Williams y 'Butch' Wilmore llegaron a la Estación Espacial Internacional (ISS) en una nave de pruebas nunca antes tripulada. Un fallo técnico les obligó a permanecer en órbita más tiempo de lo previsto, pero no imaginaban cuánto. Nueve meses después, volverán a casa 'rescatados' por un vehículo de Elon Musk. Esta es su historia a 400 km sobre la Tierra, pero también la de la desigual lucha de las empresas privadas por dominar los viajes espaciales
Hablan de «paranoia», «angustia» e «incertidumbre» por los recortes y las medidas de la nueva administración
Masaki Kashiwara ha sido reconocido por la Academia Noruega de Ciencias con el Premio Abel, dotado con más de 660.000 euros
Un completo estudio sobre el yacimiento catalán concluye que los pequeños murieron alrededor del nacimiento por causas naturales y fueron sepultados en sus casas como una práctica normalizada
Los fragmentos de 1,4 millones de años, considerados del primer europeo, son atribuidos a un homínido de rasgos robustos y masivos al que han llamado Homo affinis erectus
El mapa 3D más preciso del cosmos, elaborado por el instrumento DESI, sugiere que esa 'constante cosmológica' podría no serlo tanto: se está debilitando
La NASA prevé que Suni Williams y Butch Wilmore americen frente a las costas de Florida sobre las 22.57 horas
La misión de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha utilizado la gravedad del planeta rojo para dirigirse hacia el asteroide Dimorphos, el primero con una órbita alterada por la acción humana
Las medidas para conservar energía pretenden alargar la vida de las naves más alejadas de la Tierra hasta la década de 2030. Sin esta decisión, «el fin de la misión llegaría en pocos meses»
El impacto de una gran roca espacial a más de 36.000 km/h dejó un agujero de más de 100 km de ancho y lanzó escombros por todo el planeta
Grandes y afiladas, fueron creadas de forma sistemática a partir de huesos de las patas de hipopótamos y elefantes hace 1,5 millones de años. El descubrimiento retrotrae un asombroso millón de años el uso regular de esta tecnología
Los roedores han sido modificados genéticamente por la compañía Colossal Biosciences para que su pelaje sea grueso, rizado, rojizo y más resistente al frío, como el de los paquidermos extintos
El módulo de aterrizaje, el segundo que la compañía Intuitive Machines envía a nuestro satélite, buscará recursos para futuras bases permanentes
Existen distintas definiciones de lo que es un astronauta, pero las más restrictivas no incluyen a los que viajan al espacio solo por placer o por un interés privado