Cultura
El filósofo cordobés Averroes protagoniza el «doodle» de Google
Con motivo del 888 aniversario (año 1126) del famoso médico y pensador

De alguna forma se tenía que notar que el máximo responsable de Google en España, Javier Rodríguez Zapatero, es cordobés. aniversario de su nacimiento aparece con la mezquita de Córdoba al fondo, ya que nació y residió parte de su vida en esta ciudad de Andalucía.
El célebre filósofo y médico andalusí Ibn Rusd Averroes es la nueva imagen de Google. El buscador más famoso del planeta le dedica su nuevo doodle debido a que tal día como hoy se cumple el 888 aniversario de su nacimiento (año 1126).
Averroes, proveniente de una familia de abogados. Su abuelo fue cadí principal de Córdoba bajo el régimen de los almorávides y su padre mantuvo la misma posición hasta la llegada de la dinastía almohade en 1146. El propio Averroes fue nombrado cadí de Sevilla y sirvió en las cortes de Sevilla, Córdoba y Marruecos durante su carrera. Creó una enciclopedia médica, escribió comentarios a la obra de Aristóteles y sus textos influyeron en el pensamiento cristiano de la Edad Media y el Renacimiento.
Algunas de sus tesis, que aparecen en el Kitab fasl al-maqal establecen que la ley obliga a hacer estudios de filosofía, ya que ésta no contiene nada que se oponga al Islam, y que las interpretaciones filosóficas de las Escrituras no deberían de ser enseñadas a las mayorías, porque la ley provee otros métodos para enseñarles.
Tras la conquista de los almohades, Averroes fue desterrado y aislado en Lucena, un pueblo cercano a Córdoba. Se prohibieron sus obras y muchas de ellas (de lógica y metafísica) se han perdido. Otra parte de su trabajo ha sobrevivido a través de traducciones en hebreo y latín, pero no en el árabe original.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete