Suscríbete a
ABC Premium

Pintura

Pintoras sevillanas del XIX: de pioneras a contracorriente a olvidadas por la historia

La profesora de la Hispalense Magdalena Illán rescata a más de un centenar de artistas sevillanas y reivindica su muy desconocida obra

'Bodegón con libros, jarrón y rosas', de Margarita Monjó, sevillana radicada en París desde 1890 ABC

Jesús Morillo

La pintura sevillana vivió un cierto periodo de esplendor en el siglo XIX , sobre todo, desde el inicio del Romanticismo, y al que dieron brillo pintores como Antonio María de Esquivel, Manuel Cabral Bejarano, José Jiménez Aranda, José García Ramos ... ... Todos ellos forman parte de un canon decimonónico en el que no se localiza ninguna mujer, a pesar de que en ese siglo hay localizadas, como mínimo, más de un centenar de creadoras , algunas de ellas con obras que poco o nada tiene que envidiar a sus compañeros de caballete pero que siguen siendo muy desconocidas, como mantiene la profesora titular del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, Magdalena Illán .

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación