Suscríbete a
ABC Premium

cultura

La casa natal de Cernuda acogerá todos los artículos ganadores del Premio Romero Murube de ABC de Sevilla

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha comentado que estos textos «representan lo mejor de las letras contemporáneas dedicadas a Sevilla»

Cena homenaje a José F. Peláez en la Casa de ABC de Sevilla al recibir el XXIII Premio Joaquín Romero Murube

La rehabilitación de la casa de Cernuda, proyecto estrella de la conmemoración de la generación del 27

Alfonso Guerra: «Cernuda fue un intelectual muy contradictorio»

José Luis Sanz en la Casa de ABC de Sevilla durante la entrega del XXIII Joaquín Romero Murube raúl doblado
Andrés González-Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, aprovechó su presencia el martes en la entrega del XXIII Premio Joaquín Romero Murube a José F. Peláez para anunciar que la casa natal de Luis Cernuda —proyecto estrella del Ayuntamiento cuyas obras se iniciarán en breve— acogerá todos los artículos premiados por ABC de Sevilla con el Premio Romero Murube.

El regidor dijo en ese sentido que «la Casa de las Letras Sevillanas también acogerá los artículos premiados por ABC de Sevilla con el Premio Joaquín Romero Murube, dado que representan lo mejor de las letras contemporáneas dedicadas a Sevilla».

El hecho de que los artículos de un galardón que lleva el nombre de Joaquín Romero Murube se expongan en la casa natal de Luis Cernuda no es algo casual, ya que ambos poetas eran íntimos amigos y formaban parte del núcleo sevillano de la Generación del 27.

De esta forma, el futuro museo ubicado en la casa natal del autor de 'La realidad y el deseo' albergará la nómina de todos los artículos que han sido galardonados con el Premio Joaquín Romero Murube desde que se instaurara en el año 2000: Ignacio Camacho, Manuel Ramírez, Antonio Burgos, Joaquín Caro Romero, Francisco Pleguezuelo, Carlos Colón, Arturo Pérez-Reverte, Juan Manuel de Prada, Carlos Herrera, Manuel Alcántara, Alberto García Reyes, Enriqueta Vila, Hugh Thomas, Francisco Robles, Javier Cercas, José Antonio Gómez Marín, Carmen Posadas, Rogelio Reyes Cano, Juan Eslava Galán, Andrés Amorós, Soledad Becerril, José Joaquín León y José F. Peláez.

Según anunció a principios de este mes José Luis Sanz, el proyecto de rehabilitación de la casa de Cernuda, ubicada en la calle Acetres, recibirá una inversión de 1,5 millones de euros. Para que se posibilite su uso público museístico es necesario realizar intervenciones importantes para que se puedan cumplir las normativas derivadas de ese uso: accesibilidad protección y evacuación contra el fuego, etc. Dichas intervenciones se sitúan en zonas no protegidas de la casa, sin visibilidad de las mismas desde el patio y galerías superiores. De momento, la idea es sacar a licitación el proyecto, cuya actuación durará aproximadamente dieciséis meses, con lo que la casa podría estar terminada en dos años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación