de Santiago Amodeo
En marcha el rodaje en Sevilla de «¿Quién mató a Bambi?»
Los trabajos de filmación comenzaron el lunes 4 de febrero y el Ayuntamiento estima un impacto de 1,5 millones de euros en la economía local

La película «¿Quién mató a Bambi?» está ya siendo rodada en la ciudad de Sevilla, donde los primeros trabajos de filmación comenzaron el lunes 4 de febrero, y el Ayuntamiento hispalense estima un impacto de 1,5 millones de euros en la economía local por dicho rodaje .
Así, el concejal delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo, Gregorio Serrano, ha explicado en un comunicado que "el rodaje dejará en nuestra ciudad cerca de un millón y medio de euros en contratación de personal técnico, artistas, músicos, alojamientos, transportes, alquiler de vehículos y maquinarias, contratación de empresas de servicios como seguridad y montajes y figuración entre otros, a lo que habría que destacar que el personal a contratar será 99 por ciento sevillano".
La película, dirigida por el sevillano Santiago Amodeo, estará protagonizada por los artistas Quim Gutierrez, Ernesto Alterio y Clara Lago y su estreno esta previsto para este otoño 2013, asimismo, la productora es 'Rodar y Rodar Cine, S.L.', productora de películas como; 'El Orfanato', 'Los ojos de Julia' y 'El Cuerpo', entre otras.
En este sentido, Gregorio Serrano ha manifestado que "por parte del Ayuntamiento nos sentimos francamente satisfechos con los datos de contratación del personal, que rozan el 100 por ciento de empleo para los sevillanos, lo cual es una magnífica noticia".
De esta manera, Serrano ha comentado que "estamos trabajando en la línea de aumentar los esfuerzos para que Sevilla se convierta en un referente en lo que a industria audiovisual se refiere, hemos incrementado las acciones comerciales en mercados especializados y de igual manera, seguimos trabajando para mejorar las condiciones de todo tipo que afectan al desarrollo de los rodajes en nuestra ciudad".
Impacto económico para Sevilla
En cuanto al impacto económico de este rodaje, Serrano ha querido detallar las diferentes partidas que conforman la inversión del millón y medio de euros que esta producción dejara en Sevilla; "780.000 euros en empleo (técnicos y artistas), 270.000 euros en producción (construcción de decorados, alquiler interiores naturales, platos, alquileres de equipos), 190.000 euros en turismo (alojamientos, transportes, restauración), 100.000 euros en guión y música banda sonora (tanto el guionista como los músicos son de Sevilla), 80.000 euros en localizaciones y 80.000 euros en varios relacionados con la producción, como son alquiler de oficinas, salas de ensayos y alquiler de camerinos exteriores entre otros".
Por último, Gregorio Serrano ha señalado que "no podemos olvidar los beneficios promocionales que implican para la imagen de la ciudad y la marca Sevilla la difusión de la misma a nivel tanto nacional como internacional, así como en spots publicitarios, videoclips, documentales y películas".
A raíz de la grabación quedarán cortadas al tráfico con cortes intermitentes, durante toda la jornada de este sábado y en horario de 13.30 a 19.00 horas, la Avenida de Emilio Lemos, desde calle Taiwán hasta la calle Médicos Mundi y de manera total y en horario de 19.00 a 01.00 horas las calles India, esquina con Avenida de Emilio Lemos; Japón, esquina con Afganistán; e India, esquina con Avenida República de China.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete