El único Goya sevillano duró 7 segundos
El tiempo en que a presentadora se diera cuenta de que el galardón no le correspondía a Pablo Cervantes sino a Blancanieves
Sevilla tenía opciones para los Goya. Y además en varias categorías. Desde la familia León (Paco, nominado a mejor director novel, Carmina, a actriz revelación y María, a actriz de reparto) al director de Grupo 7, Alberto Rodríguez o la productora «La Zanfoña Producciones», que está detrás de la nominada «Juan de los Muertos» a la Mejor Película Iberoamericana. Y, por supuesto, el compositor Pablo Cervantes, por la música de «Los niños salvajes».
Adriana Ugarte era la encargada de entregar el premio la mejor canción original. Silencio y nervios cuando la actriz abre el sobre. Sonrisa a cámara y anuncia que Cervantes gana el Goya. El compositor sevillano incluso se levanta y besa a su mujer. Alegría del equipo que empieza a bajar las escaleras. Y en ese momento se escucha, entre los aplausos del público de la gala: «Un momento, tenemos que lamentar un error». Pablo y su equipo se paran en las escaleras con cara póker. «Es un error gordo, lo sentimos mucho», decía Carlos Sánchez, quien estaba entregando los premios con Ugarte, a la que se le escapa un «lo siento» antes de anunciar el verdadero ganador.
Los legítimos propietarios del Goya subieron al escenario con más cara de pena que de alegría (al menos al principio), debido al mal rato de sus compañeros. Una de las premiadas incluso pidió perdón también. «Lo siento, pero nos hace ilusión».
Con este error -que en la gala atribuyen al directo, pero que en las redes sociales fue tema caliente porque nadie entendía cómo suben a entregar premios con dos sobres distintos- acabaron los Goya para Sevilla. Unos siete segundos de premio en la edición de 2013.
Andalucía, con más suerte
La noche, afortunadamente, no quedó en el premio fugaz de Pablo Cervantes para Andalucía. El gaditano de nacimiento -pero criado en Sevilla- Julián Villagrán se hizo con el Goya al mejor actor de reparto por su papel de toxicómano en «Grupo 7». «Si por algo valoro que me den un premio es por seguir trabajando en lo que hago, ser actor, una profesión que amo y que es muy puta», decía VIllagrán tras recibir el premio. El alcalde de Trebujena, de donde es originario Villagrán, se ha querido sumar a las felicitaciones para el actor. Ha expresado el «orgullo» de todo el pueblo por el Goya y el «detalle» del actor al acordarse de la localidad al recoger el premio.
De la misma película Joaquín Núñez conseguía también el premio al mejor actor revelación. Y ahí acaban también las alegrías para el cine andaluz.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete