El Gobierno de Pedro Sánchez rechazó patrocinar los Grammy Latinos en Sevilla
El Ministerio de Turismo, en una carta, admite «la importancia del evento, su repercusión mundial y el impacto positivo para toda España», pero niega el apoyo económico para los premios más importantes de la música latina, que por primera vez salían de Estados Unidos
La gala de los Grammy Latino en Sevilla fue vista por casi dos millones de personas en TVE
El alcalde eleva a cien millones el impacto de los Grammy Latino en Sevilla

Los focos del planeta musical han estado apuntando a la ciudad de Sevilla durante una semana, especialmente la noche del pasado jueves, cuando el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital de Andalucía acogía la gala los Grammy Latinos 2023, el evento ... más importante de la música latina en el mundo que por primera vez salía de Estados Unidos para celebrarse España. El éxito estaba asegurado. La promoción internacional de la ciudad, la comunidad y el país, también. Sin embargo estos incentivos no fueron suficientes para que el Gobierno de Pedro Sánchez apostara por esta cita cultural, a la que no ha aportado un euro.
Las cifras que deja la gala hablan por sí solas. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, aseguró ayer que el impacto económico que cosecha la ciudad tras una semana de eventos, actos y conciertos se eleva a unos «cien millones de euros». Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, valoró el «impacto en más de 300 millones» de euros para la comunidad. Además, la gala de entrega de los Premios Latin Grammy logró un 21,5% de cuota de pantalla en La 1 de TVE y fue seguida por una media de 1.990.000 espectadores y 6.108.000 contactos. Reunió, asimismo, a 4.359.000 espectadores únicos.
MÁS INFORMACIÓN
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla han sido las administraciones que apostaron por hacer realidad este sueño, el de acoger los Grammy Latinos. La primera ha invertido casi 23 millones de euros y el Consistorio hispalense cinco millones. ¿Y la Administración central?
El Ayuntamiento, a través del delegado de Hacienda, Turismo, Participación Ciudadana y Transformación Digital, Juan Bueno, hizo llegar al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo una petición de patrocinio de este evento.
El pasado lunes, 13 de noviembre, a pocas horas de que Sevilla comenzase a acoger los primeros conciertos y galas con motivo del aterrizaje en la ciudad de la Academia Latina de la Grabación, el director general de Turespaña, dependiente del Ministerio, contestó a Bueno.
«Muchas gracias por su carta relativa a la organización de los premios Grammy Latinos 2023. Somos conscientes de la importancia del evento, su repercusión mundial y el impacto positivo que tendrá no sólo para Sevilla, sino para toda España. Sin embargo, siento comunicarle que, después de una cuidadosa consideración, no ha sido posible patrocinar los mismos. Agradecemos su comprensión y esperemos poder colaborar en futuros proyectos».
Así reza el texto de la misiva enviada desde el Gobierno al Ayuntamiento de Sevilla. Eso sí, pese al rechazo del Gobierno de Pedro Sánchez a apoyar económicamente el ministro de Cultura, Miquel Iceta, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, disfrutaron la noche del pasado jueves de la gala de premios más relevante de la música latina en Sevilla.
El único dinero que decidió el Ejecutivo de PSOE y Podemos en funciones a este evento internacional fue la concesión de 1,5 millones a RTVE para la producción, emisión y difusión de la 24 edición de los Grammy Latinos junto a Univisión. Lo ha hecho por concesión directa, es decir, sin convocatoria pública, por lo que la Abogacía del Estado no ha realizado un informe favorable del decreto y ha solicitado a Iceta «mayor desarrollo dada la excepcionalidad de la forma concesión».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete