Suscríbete a
ABC Premium

literatura

Nativel Preciado gana el Premio Fernando Lara de Novela con «Canta solo para mí»

La historia narra un «amor loco» entre dos jovenes en plena dictadura franquista

Nativel Preciado gana el Premio Fernando Lara de Novela con «Canta solo para mí» EFE/ José Manuel Vidal

abc

Nativel Preciado ha resultado ganadora de la XIX edición del Premio Fernando Lara de Novela con la obra «Canta sólo para mí», tras la decisión tomada por el jurado del certamen literario, compuesto por Clara Sánchez, Fernando Delgado, Pere Gimferrer, Ana María Ruiz-Tagle y Emili Rosales, que ha actuado como secretario con voto, en el transcurso de una cena celebrada ayer por la noche en el Real Alcázar de Sevilla. El premio, que cuenta con una dotación de 120.000 euros para la obra ganadora, se celebra en el marco del acuerdo entre la Fundación José Manuel Lara y la Fundación AXA para la realización conjunta de actividades culturales. La novela ganadora, que se ha presentado bajo el nombre «El hilo rojo», la publicará Editorial Planeta con el título «Canta solo para mi».

La novela de Nativel Preciado ha resultado ganadora de entre las 257 que han concurrido a esta edición y la propia autora, tras conocerse el fallo del jurado, ha dicho que la novela cuenta «una amor loco entre dos jóvenes en un tiempo difícil en el que todo estaba prohibido, incluso su amor», en alusión a la dictadura franquista. Además, la escritora y periodista admite que se trata de su novela «más periodística, en el sentido más noble de la palabra» y que quienes la lean comprenderán por qué ama su profesión.

También ha vindicado valores del periodismo, como escribir «siendo capaz de concisión, y de ser sintético y de enmarcar la fantasía en lo cotidiano», de ahí que los dos protagonistas de su novela, una reportera gráfica y un redactor, luchen por la libertad y consideren la libertad de expresión «como si fuera lo más grande de este mundo». Los dos protagonistas viven su «amor loco, y efímero, como todos los amores locos» en una España, la del tardofranquismo, «en la que estaba todo prohibido y se confundían muchas cosas, porque todos los que luchaban por la libertad estaban bien vistos, también los más radicales», señala la autora. Preciado ha confesado también que ella misma, en la universidad de aquella época, se tenía por radical y fue muy crítica con la primera etapa de la transición, pero que el intento de golpe de Estado del 23-F la volvió «mucho más moderada», precisamente por su apego a la libertad.

Por la novela aparecen personajes como Costa Gavras o Yves MontandPor las páginas de la obra ganadora desfilan personajes reales, la mayoría de los cuales son entrevistados por los dos protagonistas, entre ellos Pinito del Oro, Atahualpa Yupanqui, Costa Gavras, Yves Montand y los escritores Jorge Semprún y Gabriel García Márquez, entre otros. Como portavoz del jurado del premio, el escritor Fernando Delgado, ha asegurado que la novela trata de un periodo que todos los periodistas de su generación vivieron muy intensamente pero que es bastante desconocido, y que la obra también aborda las relaciones de la prensa con el poder. «Canta sólo para mí» es, según Delgado, «la novela de una periodista, en el mejor sentido», porque también es «una buena crónica, y lo es en profundidad», sin carecer por ello de elementos novelísticos como «la emoción, la ternura y una enorme humanidad».

Nativel Preciado (Madrid, 1948) se inició como periodista en el desaparecido diario «Madrid». A lo largo de las tres últimas décadas ha trabajado en múltiples medios de prensa, radio y televisión. Ha sido cronista parlamentaria durante la Transición. Algunos de sus trabajos referidos a dicha etapa política han sido publicados en «Memoria de la Transición» (1996) y en «Los cronistas de la Constitución» (2004). Actualmente participa en numerosos seminarios y conferencias sobre periodismo y literatura, es columnista del diario «Público» y del semanario «Tiempo», del que fue fundadora en 1982; colabora en «Los Desayunos de TVE .

Es autora de los ensayos «Fuera de campo» (1991), «El sentir de las mujeres» (1966), «Amigos íntimos» (1998), «Extrañas Parejas» (2000), «Ser mujer» (VV.AA) (2000), «La era del bien y del mal» (VV.AA) (2001) y «Hablemos de la vida» (2002), con José Antonio Marina, y de las novelas «El egoísta» (finalista Premio Planeta 1999), «Bodas de plata» (2003), «Camino de hierro» (ganadora del Premio Primavera de Novela 2007) y «Llegó el tiempo de las cerezas» (2008).

Nativel Preciado gana el Premio Fernando Lara de Novela con «Canta solo para mí»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación