poesía
Antonio García Barbeito: «En este poemario he hecho un retrato de interior para mí mismo»
El articulista de ABC ha presentado este miércoles su poemario 'Athene noctua' en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras junto a Rogelio Reyes
Antonio García Barbeito: «Los sonetos de Miguel Hernández tienen una fuerza increíble»

La Real Academia Sevillana de Buenas Letras ha acogido este miércoles la puesta de largo del nuevo poemario de Antonio García Barbeito, 'Athene noctua' (La isla de Siltolá). Pero no ha sido una presentación cualquiera, ya que, además del académico y articulista de ABC Antonio Narbona, ha estado presente un buen amigo del columnista de ABC, el académico y articulista de ABC Rogelio Reyes Cano, que ha hecho una profunda disección de la obra más íntima que ha escrito hasta la fecha el poeta de Aznalcázar. No en vano, se trata de una declaración de amor dirigida hacia su esposa, Lola Villar.
«Cada día me cuesta más trabajo enfrentarme a las presentaciones de mis libros, ya que sobre todo escribo para mí. Las presentaciones son como un confesionario que se hiciera público. Además, esto se intensifica con un poemario como este tan íntimo. En estos versos hay cosas como la enfermedad de por medio. He hecho un retrato de interior para mí mismo, para mi disfrute». Quizás por eso reconozca que «cada día me cuesta más publicar. Estoy ahora con una novela que ya tengo corregida y con un libro de textos taurinos, pero en el fondo soy muy egoísta porque escribo para mí. No son libros que yo piense como tales. La novela la comencé por el hecho de disfrutar escribiendo. No pensaba que iba a acabar así».
Revela igualmente que 'Athene noctua' —término que en latín se refiere a la lechuza, el animal favorito de su esposa— «no nació como libro, sino como el primer desahogo cuando te enamoras y tienes a una persona cerca. No pretendo ir más allá, ni con el verso ni con mis artículos. Pero ya ha salido el libro y no puedo negarlo. El niño es mío y he aceptado el parto. Este hijo, como otros, lo he hecho para mí y para otras pocas personas».
En cuanto a la recepción de esta nueva obra, que salió publicada a finales del pasado mes de junio, García Barbeito ha asegurado que «el libro se ha vendido, pero no se había presentado. Tuve una reunión con personas que lo habían leído, me consta que lo han comprado. Me gusta que me digan que es un libro muy íntimo, de los más íntimos que he escrito. Cuando escribes sobre más cosas, el poemario se abre a temas como la naturaleza, al amor, la pena, el olvido, la ciudad, etc. Son como distintas prendas de varias formas y colores. Eso me pasó con obras como 'Cancionero íntimo' y 'Mi primera palabra'. Pero en este caso, todas las prendas son de la misma talla y del mismo color y para un mismo gusto».
«'Athene noctua' no nació como libro, sino como el primer desahogo cuando te enamoras y tienes a una persona cerca»
Antonio García Barbeito
Que se haya presentado el libro en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras no es casual, dada la gran amistad que une al poeta con Rogelio Reyes. «Rogelio me ofreció presentar el libro en Buenas Letras. Él es para mí una referencia cultural y poética. Lo quiero y lo admiro mucho. Es la sencillez que hace tocar el cariño. A mí me vale quererlo mucho. A él le gustó mucho el poemario. Los dos somos unos locos de Juan Ramón. Además de la poesía, nos une la afición por el flamenco, los toros y la buena mesa; nuestras infancias se asocian a un pueblo y nos reímos mucho. Yo le pasé el poemario a él, a Juan José Vélez Otero, un enorme poeta de Sanlúcar de Barrameda, y a Víctor Jiménez, otro poeta amigo mío. A los tres les encantó. Juanjo estableció el orden de los poemas y le puso las dos citas que hay. Víctor también me dio consejos».
Por su parte, Rogelio Reyes ha iniciado su discurso de presentación aludiendo a la frase «poesía, cosa cordial», «cuando la definía Antonio Machado desde Baeza, hostigado por los lacerantes recuerdos de la cercana muerte de Leonor, que había quedado fundida para siempre con la tierra de Soria, allá en el alto Espino de la ciudad castellana. 'Cordial', es decir, cosa del corazón, y de ahí también 'concordancia', o corazones rimados. Y de concordia de corazones – valga la redundancia- hablan también estos versos salidos de la pasión poética de Antonio García Barbeito y proyectados al mundo como altavoces de un amor vivido y recreado en palabras que quiere ser expandido más allá de la intimidad del poeta».
También ha apelado a la gran amistad que desde hace unos pocos años le une a García Barbeito, «al que admiraba por sus artículos de ABC y por esa voz honda y cabal con la que da vida a la elegante fonética andaluza de su tribu aljarafeña. Pero sólo en estos últimos años he podido admirar su insobornable culto a la amistad, con la que me honra, y algo más que esta tarde va a quedar muy patente: su continuo, permanente diálogo más íntimo con la pasión poética».
«Admiraba a Antonio por sus artículos en ABC, pero sólo en estos últimos años he podido admirar su insobornable culto a la amistad, con la que me honra»
Rogelio Reyes
Tras citar a Petrarca como precursor en el siglo XIV de esa corriente de la poesía amorosa en el occidente europeo que mezclaba la pasión poética y la pasión amorosa en su obra 'Cancionero', ha dicho que «un cancionero de amor es, en su estricto sentido, esta 'Athene noctua' centrada en el vivir compartido del poeta con la persona que un buen día 'se le vino' de lejos y se le 'fue acercando en los espejos de la casa' y en el viento de una loma perdida en el paisaje; un viento que en su vuelo trajo, sin avisar, 'algo divino'.
Además de subrayar los sonetos que se encuentran en este libro por su «fuerte vibración sentimental», ha finalizado diciendo que este poeta «nos ha dejado un poemario de amor riguroso y estéticamente impecable, rico en imágenes y hondo de sentires, en el que la elevación verbal y hasta las alusiones mitológicas conviven con un desenfado léxico y una naturalidad expresiva que son santo y seña de toda su escritura».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete