LIBROS
El autor sevillano Salvador Navarro novela el maltrato en su última obra
El escritor sevillano Salvador
Navarro regresa, tras su novela
«Por qué Andrea no está loca», con «No te supe perder» (Guadalturia), en la que habla del dolor «de la persona que tenemos al lado» a partir de una historia de maltrato.
Navarro ha reconocido en una entrevista con la agencia Efe que quería «jugar con la literatura en sí» porque construye el libro a través de un narrador externo en una novela negra de acción social con varios personajes. «Me puse como modelo la novela «El denario del sueño» de Marguerite Yourcenar» dijo y apuntó que el hecho de que se trate de un libro «coral» le permitía abordar el tema del maltrato «desde distintos prismas: desde el del maltratador, quién finge el maltrato o quién lo padece realmente».
El escritor sevillano aseguró que no sólo habla del tema de la violencia de género, «que puede vender mucho», sino que también aborda los enganches de las personas con otras que ya no aportan nada por el miedo a evolucionar como personas a partir de cero.
Lenguaje duro
Navarro reconoció que la dificultad de la novela era crear los matices suficientes «para perfilar muy bien los personajes y darles mucha consistencia», ofreciendo un
panorama con muchos puntos de vista donde el narrador «tiene el pensamiento, la ambición, el genio o la tristeza que tenga el personaje que en ese momento esté actuando». «El lector sabe en cada momento lo que piensa el protagonista, pero duda de lo que esté pensando la persona a la que se dirige o la
persona con la que riñe o con la que vive» dijo Navarro, quien ha
apuntado que su objetivo era crear una atmósfera de «desasosiego». Además, destacó que «no hay
personajes independientes», aunque eso «sólo lo conoce el lector»,
porque los protagonistas de la novela desconocen las conexiones que hay entre ellos.
Con un lenguaje muy directo, incluso agresivo y a veces muy brusco, Navarro, que emplea los SMS para cambiar de escenario, ha reivindicado que su novela «por encima de todo, porque es entretenida».
Así, el autor sevillano ha calificado el ejemplar como «divertido y muy profundo, que puede remover las tripas, pero para nada frívolo», afirmó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete