Suscríbete a
ABC Premium

acto literario

La Feria del Libro de Sevilla comienza con la entrega del Premio Almudena Grandes a Marta Barrio

El Ayuntamiento creó el galardón para poder vincular a la escritora fallecida el año pasado con Sevilla

Rafael Jurado: «El cambio de fechas hizo que la Feria del Libro de Sevilla 2021 creciera en ventas un 30%»

El Ayuntamiento crea un premio literario para poder vincular a Almudena Grandes con Sevilla

Marta Barrio y Antonio Muñoz durante la entrega del I Premio de Novela Almudena Grandes juan flores
Andrés González-Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una abarrotada carpa de la Plaza de San Francisco ha acogido este jueves la entrega del I Premio de Novela Almudena Grandes a la escritora Marta Barrio por su obra 'Leña menuda' (Tusquets) como inicio de una Feria del Libro de Sevilla que se celebra por segundo año consecutivo en otoño y que se prolongará hasta el próximo 6 de noviembre.

Se trata de un galardón con el que, como anunció en su momento el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, se persigue «vincular» a la escritora madileña, fallecida en noviembre del año pasado, a la capital andaluza. De hecho, el propio regidor comentó en su momento que la única vinculación de Grandes con el nuevo premio se limitaba al pregón que ofreció en la inuaguración de la Feria del Libro de Sevilla de 2018 y a su presencia en esta ciudad para presentar sus novelas y para firmar ejemplares en el certamen. De este modo, el Consistorio ha optado con este premio por reconocer la obra de una escritora madrileña, en vez de haber dedicado el galardón a algún autor sevillano.

Galería. Ambiente de la jornada inaugural

A la entrega del premio ha acudido también en representación familiar la hija de Almudena Grandes y de Luis García Montero -que no ha podido venir por un compromiso con el Instituto Cervantes-, Elisa García Grandes, quien ha leído emocionada un texto que su madre escribiera durante una Nochebuena y que dedicara a la memoria de su abuela Moni. También han realizado sendas lecturas de distintos pasajes de la autora de 'El corazón helado' la cantaora Rocío Márquez, que ha cantado parte de un texto referente a la memroia; la matemática Clara Grima, que ha aportado a la noche unas pinceladas de humor; la profesora Kechu Aramburu; la directora de cine Laura Hojman y el periodista cultural Manuel Pedraz, que ha finalizado esta esta fase del acto con la lectura de un texto periodístico que Grandes dedicó a El Lute tras ser detenido un verano en el mismo pueblo en el que la escritora estaba pasando sus vacaciones.

Durante su intervención, Elisa García Grandes ha recordado cuando sus padres recibían en su casa varias cajas con los manuscritos de los escritores que participaban en algún premio literario del que tanto Grandes como García Montero eran miembros del jurado. «Yo siempre quería viajar a los sitios donde mis padres iban, por eso es muy emotivo estar en Sevilla, porque es uno de esos viajes que siempre quise hacer con ellos cuando presentaban sus libros».

Tras recibir la escultura que acredita la concesión de este nuevo premio literario que reconoce a una obra ya publicada, Marta Barrio ha comentado que «Almudena Grandes ha sido un hada madrina porque todo lo que tocaba con su varita era especial. Es muy importante tener referentes y modelos». También ha confesado que «cuando me presentaron a Almudena no me atreví a decirle lo que sentía, pero yo era lectora suya desde los doce años cuando leí en una sola noche 'Las edades de Lulú'. Ella se mojó con su literatura y esta novela sigue ese ejemplo».

Por su parte, Antonio Muñoz ha clausurado el acto diciendo que «no recuerdo un inicio de Feria del Libro que me haya puesto la piel tan erizada como el de hoy». Asimismo, ha declarado que una de las novedades de este año ha sido la presentación de este premio que galardona a novelas ya editadas. «Es como una segunda oportunidad», ha señalado.

Hay que recordar que 'Leña menuda' fue galardonada el año pasado con el XVII Premio Tusquets de Novela. La propia Almudena Grandes, que presidió el jurado de este galardón que se falló dos meses antes de que falleciera, dijo sobre este libro que era «una novela de la que ningún lector puede salir indemne. Una crónica implacable del sufrimiento que es capaz de proyectar luz y esperanza en el futuro.»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación