poesía solidaria

'Lírica Navidad', un poemario desde el Campo de Gibraltar en ayuda a Ucrania

En el poemario participan más de veinte autores del colectivo TAWCultural (Take a word, take a world)

Manuel Vilas: «La literatura es un arma para distinguir verdad de mentira»

Portada del libro ABC

S. C.

Sevilla

El movimiento TAWCultural (Take a word, take a world), un grupo literario formado por más de cuarenta escritores del Campo de Gibraltar y la Costa del Sol, acaban de publicar el libro 'Lírica Navidad', un poemario de temática navideña para aportar, desde la poesía, ayuda a Ucrania, un país que lleva casi un año castigado por la guerra con Rusia. Esta iniciativa solidaria presenta las obras de más de veinte autores, incluyendo ilustraciones y audios de varios poemas, creando así un libro accesible que destina todos sus beneficios a la ayuda a las víctimas de la guerra ucraniana.

Los integrantes de este colectivo están unidos por la difusión de la poesía y la cultura en general. Entre ellos se encuentran poetas como Juan Emilio Ríos, cofundador del movimiento, Salvador Gómez, David Fournier, Juan Antonio Almanado y Cristina Maruri, entre otros, con reconocidas obras publicadas.

La escritora, abogada y fotógrafa Cristina Maruri comenta que «no fue mía la idea, fue de Juan Antonio y la leí en un chat de poetas. Lo cierto es que no es difícil encontrarse a varias decenas de ellos en la ciudad de Estepona, llena de embrujo, magia y duende; de arte en murales, y de versos, acompañando geranios, cantos rodados y encaladas casitas en la Ruta de la Poesía; que embellece y enriquece por igual, su inabarcable casco histórico». Juan Antonio proponía desde el corazón más generoso y solidario, escribir y publicar un libro conjunto, que reuniera composiciones navideñas, y dedicarlo a paliar penurias de las familias ucranianas, asoladas por el hambre, el frío y la guerra. Penurias, que bien podrían haber sido, las de nuestras propias familias.

Los poetas tuvieron un plazo de una semana para «componer, recopilar las obras de los autores, ordenar, clasificar, corregir, y maquetar. No era de extrañar que, en un principio (porque más tarde se unirían al sueño colectivo), alguno de nuestros más prudentes compañeros, nos tildara de insensatos. Pero ni siquiera el apretado corsé del tiempo, ni la cordura de los más sabios, frenaron los impetuosos corazones solidarios y poéticos, entendiendo aquí la poesía, como la sublimación de los mejores sentimientos», dice Maruri.

Comenta la poeta que «no existían otros cánones ni reglas que la igualdad y la libertad, porque en nuestra impulsiva comunidad de poetas, no importaba cuántos libros hubiera publicado un autor, ni siquiera si lo había hecho. Y tampoco se establecían límites a las composiciones, ni en extensión ni en rima. No hubo zancadillas, pisotones o codazos, prerrogativas, preferencias, dioses o esclavos. Ni para elegir el título del libro, ni para hallar la portada azul y amarilla, con manos entrelazadas, simbolizando la unión de una humanidad, que desgraciadamente se desgaja». Además, Maruri ha escrito el prólogo y el epílogo de la obra, aparte de unos audios para hacer más accesible el poemario.

La obra 'Lirica Navidad, que destina todos sus rendimientos a la ayuda a las víctimas de la guerra de Ucrania, puede adquirirse a través de la plataforma Amazon o directamente por las vías de contacto de TAWCultural (Take a word, take a world), entre otras, la cuenta de correo electrónico info@tawultural.com, por poco más de diez euros.

Ver comentarios