cultura
Novedades literarias de escritores andaluces que han publicado en 2023
Autores como Aurelio Verde, Salvador Gutiérrez Solís o Julio Muñoz Gijón, entre otros, han sacado novelas en los últimos meses
Jesús Fernández Úbeda: «Emilio Romero tuvo buen olfato con Pueblo y unió a los grandes periodistas de su época»
Santiago Posteguillo: «Julio César aprendió la logística de las batallas, pero Napoleón no»
Marcelo Gullo Omodeo: «México es el lugar por antonomasia de la falsificación de la historia en Hispanoamérica y de la leyenda negra»

El año 2023 que está terminando ha contado con numerosas novedades literarias en cuanto a escritores andaluces se refiere. Ha sido una buena cosecha en la que los autores han abordado distintos géneros como la novela negra, la de aventuras, temáticas de contenido social, etc. ... Ahora que estamos en vacaciones navideñas, ABC recomienda algunas de las novedades que han ido llegando en los últimos meses.
'La ambición africana' (Ateneo de Sevilla). Aurelio Verde
El poeta y narrador trianero Aurelio Verde publicó recientemente su última novela, 'La ambición africana' (Ateneo de Sevilla). Se ambienta en la época actual y narra la historia de África, una mujer de clase media, casada y madre de tres hijos, carente de escrúpulos, que desencadena una tragedia en su entorno familiar. La trama se complica cuando el marido, Guillermo, se consolida como un parlamentario. A partir de entonces, la esposa intentará seguir sus pasos y se irán sucediendo las situaciones en una trama vertiginosa donde está presente el mundo de la alta política, con luctuosos sucesos colaterales, que desembocará en un final inesperado que sorprenderá al lector. Este reconocido poeta y letrista de flamenco y sevillanas inició hace unos años un ciclo novelístico en torno a la Sevilla de la Guerra Civil y de las penurias de las posguerra que cristalizó en una trilogía compuesta por 'El suspiro de la flor', 'La echadora de cartas' y 'La fuerza de Afrodita'.

'Colgados de un hilo' (Tapa negra). Salvador Gutiérrez Solís
El escritor cordobés afincado en Sevilla Salvador Gutiérrez Solís, creador entre otras obras de la trilogía de novela negra protagonizada por la inspectora Carmen Puerto, se ha convertido en un fenómeno seguido por miles de usuarios gracias a su firma, @gutisolis, con la que ha publicado unos hilos de suspense a través de las redes sociales. Buena parte de estas historias se han convertido en virales, superando en ocasiones los diez millones de visitas por lectores de todo el mundo. 'Colgados de un hilo' (Tapa Negra) es una original e innovadora propuesta que recoge los hilos más destacados y de mayor repercusión difundidos por este autor en las redes. Historias que con frecuencia se sumergen en el thriller, en lo paranormal o misterioso, partiendo de lo cotidiano hasta alcanzar lo insólito. Tramas con su peculiar firma, que se caracterizan por sus inesperados giros y por finales que nunca dejan indiferente al lector. Para el lector que compre este libro se presenta el atractivo de que el autor ha remozado los textos recopilados, ya que varios cuentan con finales distintos y originales y también hay hilos inéditos que nunca publicó y que sólo se pueden encontrar en este libro.

'True crime' (El Paseo). Julio Muñoz Gijón
El sevillano Julio Muñoz Gijón, viralmente conocido como @Rancio, vuelve a su cita literaria anual con la publicación de una nueva novela, 'True crime' (El Paseo), en la que ha dado un giro radical de ciento ochenta grados. Acostumbrados a sus historias hilarantes, el autor de 'El asesino de la regañá', que ha vendido más de 100.000 ejemplares, regresa con una novela negra. Se trata de un thriller, con una trama sin tregua, escrito por el popular novelista e influencer. El autor inicia una nueva saga de novela negra que ya tiene proyectados dos capítulos más y que sorprenderá, sin duda, a todos los lectores. La historia mezcla el crimen perfecto, el true crime televisivo y giros tan sorprendentes como documentados en casos reales.

'Miss Dragón' (Siete Islas). Miguel Ángel Parra
El periodista y guionista jiennense Miguel Ángel Parra acaba de ganar recientemente el I Premio de Literatura Diversa 2023 con su novela 'Miss Dragón' (Siete Islas). La historia se ambienta en junio de 1973. Tras años de discriminación y rechazo por parte de su familia debido a su homosexualidad, Luismi huye de su pueblo y conoce a la Tanke y la Toñi, dos travestis de Marbella que lo ayudarán a dejar atrás su pasado y le mostrarán un lugar en el que podrá ser él mismo: el bar Dragón Rojo. El protagonista emprenderá a partir de entonces un viaje hacia su propia aceptación al tiempo que trabajará para alzarse con el título más codiciado entre los mariquitas de la zona: la corona de Miss Dragón. Parra ha escrito los guiones de cortometrajes, largometrajes y series de televisión, y es autor de varias obras de teatro, entre ellas, 'Orgullo S.O.S.', también de temática LGTBI.

'Los príncipes de Chicago' (Amazon) Ignacio Luis García
Los amantes de las novelas protagonizadas por gánsteres tienen la oportunidad de deleitarse con la bilogía 'Los príncipes de Chicago' (Amazon), que ha escrito Ignacio Luis García. La historia arranca a finales del siglo XIX, cuando la familia Ferri emigra a Chicago desde Sicilia en busca de una nueva vida que los aleje de la miseria en que viven. Pero esta ilusión no tarda en desvanecerse en cuanto choca con la realidad. Sus vidas se entrelazan con la del resto de personajes que hacen cuanto está en sus manos para alcanzar la promesa de una vida mejor: James Colosimo, Dion O´Banion, John Torrio, Al Capone… Todos pugnan por alcanzar la posición necesaria para no rendir cuentas a nadie, sin importar el precio que deban pagar por ello. Dividida en dos partes, esta novela narra con rigor histórico el origen de las bandas criminales de las primeras décadas del siglo XX, la vida de sus cabecillas y la historia de una ciudad que vivió las consecuencias de la Ley Seca como ninguna otra.

'Un rumor de palabras' (Dykinson) María del Carmen Ayala
La poeta y narradora de Los Palacios y Villafranca cuenta en 'Un rumor de palabras' (Dykinson) un suceso real ocurrido en su pueblo al inicio de la guerra civil. Casi noventa años después de aquello, la novela de María del Ayala Fernández-Santacruz sigue siendo necesaria para salvar del olvido la existencia de las víctimas que sufrieron los estragos de una contienda que fue tan cruel y que desangró a familias de todas España. Si el lector desea asomarse a los abismos del pasado, en esta obra laten todas las verdades de la memoria colectiva que pervive más allá de los estragos infames de la guerra del 36 y su miserable posguerra.

'La huella borrada' (Plaza & Janés) Antonio Fuentes Ruiz
El periodista y escritor gaditano Antonio Fuentes Ruiz (Rota, 1979) debuta en el mundo narrativo con su novela 'La huella borrada' (Plaza & Janés). La obra cuenta la apasionante historia del último alcalde republicano de Sevilla, Horacio Hermoso Araujo. El protagonista de la historia reflexiona mientras se encuentra cautivo de las tropas franquistas sobre su carrera y cómo ha llegado a esa situación. Mientras, su hermano trata de salvarle de la muerte en una ciudad conmocionada por el Alzamiento Nacional y la primera batalla de la Guerra Civil. 'La huella borrada' constituye una exhaustiva investigación convertida en novela en torno a la figura de Horacio Hermoso a partir de los testimonios de familiares y conocidos. Supone también la recuperación de una poderosa historia real al borde del olvido, una sobre las muchas personas que aún se encuentran en las fosas comunes creadas durante el franquismo. En definitiva, un ambicioso proyecto periodístico convertido en una novela desgarradora.

'Solo los muertos no caducan' (Ediciones en Huida) Álvaro Romero Bernal
También de Los Palacios y Villafranca es Álvaro Romero Bernal, que ha publicado 'Solo los muertos no caducan' (Ediciones en Huida). Esta es la tercera novela del autor de 'Pulpa de limón' (2015) y 'El resplandor de las mariposas' (2018), publicadas en esta misma editorial, y cierra por fin su sureño universo literario, de una prosa tan lúcida como inquietante, tan exquisita como realista, que combina la acción con un profundo lirismo para abordar un asunto de permanente actualidad: el blanqueo de capitales. Lo hace con una trama trepidante narrada en primera persona -en la mejor tradición picaresca española- por un antihéroe que se deja mecer por las circunstancias de un pueblo en el que no le queda más que la memoria y la complicidad de ciertos muertos, algunos más verdaderos que otros. El narrador protagonista va conduciendo al lector por los inverosímiles y trepidantes días que comparte con la cuñada de un matón venido a más durante el confinamiento en plena pandemia del coronavirus, hasta que su condición de perdedor sin límites lo capacita para romper las expectativas de quienes lo tienen todo planeado, subterráneamente, en un derroche de realismo mágico que confirma a Romero Bernal como uno de los narradores andaluces que no debemos perder de vista.

'Las intocables' (Círculo Rojo) Yolanda Felice
La autora catalana pero con ascendencia andaluza Yolanda Felice acaba también de publicar su nueva novela, 'Las intocables' (Círculo Rojo). Esta obra es una narración fluida y estilizada, con un estilo muy pulido por la escritora. Todo comienza con un pequeño pero profundo diario personal, donde los textos se desmenuzan y registran con fechas, en una lectura íntima y privada. Felice se autodefine como una autodidacta fascinada por la crónica y el relato desde sus inicios. En esta obra, su octava, el lector descubrirá cómo la escritora experimenta el miedo a la muerte a través de su mascota Pepe. Desde 2011, esta autora se dedica a escribir relatos de ciencia ficción. Su primer libro, 'Caminos de seducción', fue muy bien acogido y lo publicó la editorial Oberon de Sevilla. Asimismo, esta autora es periodista y ha colaborado con distintos medios como RNE y Europa FM.

'El círculo de las perlas' (Platero Cool Books). Fátima Navarro Mena
Fátima Navarro Mena (Los Palacios, 2007) es una jovencísima escritora que a sus 16 años acaba de publicar su primera novela, 'El círculo de las perlas' (Platero Cool Books), que formará parte de una saga. Ulker Dolpac, un famoso criminal, recibe una petición de una poderosa mujer: necesita que vaya al legendario Círculo de las Perlas para conseguir un valioso objeto. Para ello, deberá cruzar el peligroso mar Áureo e internarse en el corazón de Itnass, un imperio de pesadilla regido por un gobernador cruel y sanguinario. Para tan arriesgada misión, contará con los más variopintos acompañantes. Una infalible arquera, un astuto ladrón, un letal asesino, una misteriosa guerrera, un rudo general y un noble erudito. Mientras tanto, en la ciudad de Amarist, Dalan, un avispado guardia al servicio del conde Ribeden, toma bajo su responsabilidad la investigación del sospechoso asesinato de un grupo de monjas y de una joven mujer. Un crimen que se tornará más oscuro y enrevesado de lo que pensaba.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete