literatura
Roberto Santiago gana el Premio de Novela Fernando Lara con 'La rebelión de los buenos'
La obra ganadora, que se publicará el 14 de junio, ha sido galardonada con 120.000 euros
Alejandro Martín Navarro y Javier Varela ganan los premios Manuel Alvar y Domínguez Ortiz

El escritor madrileño Roberto Santiago se ha alzado con el XXVIII Premio de Novela Fernando Lara por 'La rebelión de los buenos'. La obra ganadora, que fue seleccionada entre un total 362 novelas originales e inéditas, cuenta con una dotación económica de 120.000 euros y será publicada el próximo 14 de junio por la editorial Planeta.
Santiago ha concurrido a este premio, que se celebra en el marco del acuerdo de colaboración entre Grupo Planeta y la Fundación AXA para el desarrollo y fomento de la cultura en Andalucía, con el seudónimo Marcelino Havertz y presentó originariamente la novela al concurso bajo el título 'Ahora sé por qué lloráis'. El jurado de esta edición ha estado compuesto por Ana María Ruiz-Tagle, Clara Sánchez, Fernando Delgado, Pere Gimferrer y Emili Rosales, que actuó como secretario con voto.
El escritor ha dicho que «me hace muy feliz que el jurado haya seleccionado mi libro. Mi novela es una novela negra de un personaje, Jeremías, que es abogado y también detective. Recibe el encargo de una mujer, Fátima, que sospecha que su marido la engaña con una mujer mucho más joven. Le pide que escarbe en la vida de su marido porque necesita hundirle. Es una trama de soborno. Jeremías y Fátima se unen y encuentran una trama de corrupción. Duda si hacer el encargo de Fátima o destapar la trama de corrupción. No hay ningún personaje bueno. Tiene que destapar una trama de corrupción en la industria farmacéutica. Yo me he llevado casi seis años investigando este mundo. El 80 por ciento de la personas estamos sobremedicados, según la OCDE. He construido una novela muy basada en datos y en algunos hechos muy reales. Espero que mi novela entretenga, atrape al lector y lance preguntas sobre la realidad en la que vivimos». Al final de su discurso le ha dedicado el premio a su madre.
Roberto Santiago (Madrid, 1968) es, además de escritor, director de cine, guionista y dramaturgo. Especializado en el terreno de la literatura infantil y juvenil, es mundialmente conocido por su colección de novelas 'Los Futbolísimos' (Editorial SM), que mezcla el fútbol con tramas llenas de intrigas. Esta saga, de hecho, se ha convertido en un auténtico fenómeno editorial, siendo una de las colecciones de literatura infantil más vendidas en España en los últimos años. Ha sido traducida a varios idiomas. Además, ha sido adaptada al cine y al teatro con gran éxito. Y también se ha convertido en una novela interactiva en el diario AS con la participación de los lectores.
En su currículum destacan también otros libros como 'Los protectores' (Premio El Barco de Vapor 2016) 'Jon y la máquina del miedo' (Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil 1999), la colección de 'El mundo según Claudio' (Premio Internacional de Formatos 2000), 'El ladrón de mentiras' (SM) o 'El sueño de Iván' (SM, 2011), 'Alexandra y las siete pruebas' (Editorial Edebé, 2012) y 'Bajo el Fuego de las balas pensaré en ti' (Edebé). Además, es autor de la colección 'Los Forasteros del Tiempo' (SM).
Aparte de la novela con la que ha sido premiado, Roberto Santiago ya había hecho previamente en el año 2021 otra incursión dentro de la literatura adulta con su novela 'Ana' (Planeta). Se trata de un thriller de investigación judicial protagonizado por la abogada Ana Tramel. El propio autor la adaptó para TVE con el título 'Ana Tramel. El Juego', serie protagonizada por Maribel Verdú.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete