Suscríbete a
ABC Premium

RM Librería cumple 50 años siendo un referente para la arquitectura

Proyectada por el arquitecto Fernando Tudela en el año 1967, ha reabierto en regímen de cooperativa

Marta Carrasco

El año en que se abrió la la librería Reina Mercedes , The Beatles publicaban su «Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band», y Paco Vargas se incorporaba a una librería que miraba con atención la construcción del campus universitario de Reina Mercedes.

Durante años, el establecimiento ha nutrido a varias generaciones de arquitectos, ingenieros, aparejadores..., de libros, revistas, apuntes y todo tipo de información. El librero, Paco Vargas , incorporado pocos después a la librería, ha sido durante 44 años el rastreador de cuantas peticiones le solicitaban sus estudiantes.

Pero llegó la jubilación el pasado año, y la librería se cerró en octubre ante el horror de sus antiguos clientes. «Nos dió pavor saber que iban a convertir el local en una bocatería», dice Carlos Pedraza , y él, arquitecto, y profesor en la escuela de Aparejadores, José Antonio Barrera, aparejador y geógrafo y el también aparejador, Jaime Martínez, todos antiguos clientes de la libería, decidieron reabrirla para poder celebrar este año los 50 años de vida de la que hoy es «RM Librería».

«Es peligrosa esa carga de romanticismo de los que amamos los libros, pero la realidad es que hay mucho esfuerzo de gestión y conocimiento de este negocio. Gracias a la ayuda de Maite Aragón de Caótica, lo hemos enjaretado y creado una cooperativa para que pueda ser viable».

Diseño original

La librería sigue estando especializada en arquitectura y diseño, «se ha formado el fondo de librería con títulos básicos y se ha actualizado. Además tenemos editoriales internacionales y auto-editores, y hemos abierto una sección infantil muy interesante». Al hilo de las librerías de museos y centros de arte, han incorporado objetos de diseño y grabados. Además se ha recuperado el diseño original de la librería realizada por el arquitecto Fernando Tudela, quien también diseñó el edificio de la Escuela de Arquitectura.

«El local tiene mucho encanto. Hemos intervenido de un modo muy respetuoso, muy sutil, para quitar los elementos exógenos que se habían añadido a lo largo de los años, porque todo había sido diseñado y modulado de un modo muy ingenioso para albergar la librería. El mobiliario que se ha incorporado nuevo, se ha diseñado siguiendo las pautas originales e inspiradoras del proyecto de Tudela en los 60», dice Carlos Pedraza.

En el interior de la libería una mesa central sirve para llamar la atención sobre las nuevas publicaciones, en el exterior, el escaparate es una pieza fundamental de atracción de público. Contiene una pantalla digital de novedades y noticias, y cada mes se dedica a una determinada temática, con objetos y libros seleccionados. Uno especial sobre Le Corbusier , los hermanos Bourullec, un especial de Construcción y la arquitectura paisajística o temáticos de países como Portugal o Japón son algunas de las propuestas planteadas, para este año.

Dice Carlos Pedraza que nunca pensó en ser librero , «me gusta disfrutar las librerías. En nuestro sector aún se usa mucho el libro, nosotros valoramos el libro impreso y poder desplegar un plano y ver en detalle las cosas. La biblioteca de un arquitecto es su pequeño tesoro».

La noticia ha sido muy bien acogida en el campus de Reina Mercedes , «todo el mundo empatiza con una librería, y nos aplaude la idea. Tenemos vocación de cumplir otros cincuenta años, pero por eso hemos optado por el modo de cooperativa, para que cada uno se ponga una cuota y así adquirir los libros que precise. Además, vamos a tener en breve una página on-line que esperemos también ayude, con un fondo de más de 30.000 títulos, prescripción de libros a través de un video blog».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación