Escaparate «Montparnasse»
Libros recomendados: «Eclipse de Francia», de Fernando Ortiz Echagüe
«El paralelismo entre Chaves Nogales y Ruiz Echagüe vuelve a quedar de manifiesto en la mutua fascinación de ambos periodistas por la aviación»

Las crónicas francesas de Fernando Ortiz Echagüe fueron contemporáneas de La agonía de Francia (1941) de Manuel Chaves Nogales, el par español del gran periodista argentino rescatado por Renacimiento en esta edición prologada por Luis Sala González, profesor de la Universidad del País ... Vasco que ya había compilado otros reportajes de Ruiz Echagüe en Crónicas de la República y la Guerra Civil (2018) para Espuela de Plata. El paralelismo entre Chaves Nogales y Ruiz Echagüe vuelve a quedar de manifiesto en la mutua fascinación de ambos periodistas por la aviación, pues cuando Chaves Nogales escribió La vuelta a Europa en avión (1929), Ruiz Echagüe ya había publicado Al Senegal en aeroplano (1927). Las crónicas francesas del argentino también se adelantaron a las de Chaves Nogales y su mirada «desde» América Latina fue muy distinta a la del reportero sevillano, porque Ruiz Echagüe nunca ocultó su admiración por Francia, un país que se le antojaba extraordinario, aunque dirigido por un gobierno fallido. Qué tiempos aquellos, cuando «La Nación» de Buenos Aires podía permitirse tener brillantes corresponsales instalados en Europa, informando sobre el día a día de la II Guerra Mundial.
«Eclipse de Francia». Fernando Ortiz Echagüe. Renacimiento, Sevilla, 2021.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete