Escaparate «Beta»
Libros recomendados: 'Insomnio', de José Antonio Ramos Sucre
«La antología tiene como hilo conductor el insomnio, que para Ramos Sucre fue una suerte de maldición que lo persiguió de manera constante a lo largo de su breve existencia»

Una nueva, pequeña e independiente editorial salmantina, ha nacido con la intención de rescatar a escritores olvidados y minoritarios, tanto de lengua española como traducidos de otros idiomas. Así, después de reivindicar a la holandesa Neel Doff, al gaditano Carlos Edmundo de Ory, a la ... costarricense Julieta Pinto, al inglés Thomas de Quincey y a la argentina Marta Traba, editorial Firmamento ha publicado ‘Insomnio’ del poeta modernista venezolano José Antonio Ramos Sucre, prologado para la ocasión por el escritor jerezano Juan Bonilla, quien con su reconocida solvencia establece el sitio que Ramos Sucre ocupa en la tradición literaria venezolana y en la literatura en español. De hecho, Bonilla advierte el parentesco que existe entre las pequeñas prosas poéticas de Ramos Sucre y otras miniaturas escritas por poetas de habla hispana. Sin embargo, Juan Bonilla no ha sido quien ha seleccionado las viñetas de Ramos Sucre, espigadas de obras como ‘La torre de timón’ (1925), ‘El cielo de esmalte’ (1929) y sobre todo de ‘Las formas del fuego’ (1929), quizá el título más conocido de Ramón Sucre en España, porque Siruela lo publicó en 1988. La antología tiene como hilo conductor el insomnio, que para Ramos Sucre fue una suerte de maldición que lo persiguió de manera constante a lo largo de su breve existencia. Y el caso es que esta selección se antoja totalmente unitaria, pues los bellos y desvelados poemas en prosa de Ramos Sucre trasminan una inquietante sensación de nocturno desasosiego.
'Insomnio'. José Antonio Ramos Sucre. Firmamento, Salamanca, 2021.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete