Suscríbete a
ABC Premium

La sevillana Julia Uceda gana el XIV Premio de las Letras Andaluzas 'Elio Antonio de Nebrija'

La Asociación Colegial de Escritores de España, en su sección de Andalucía, reconoce con este premio la obra general de «una de las más grandes poetas vivas de la lengua castellana»

Un siglo sin José María Izquierdo y su mirada ensoñadora de Sevilla

Julia Uceda, durante la presentación en 2013 del libro 'Escrito en las cortezas de los arboles' JOsé galiana

S. C.

Sevilla

La Asociación Colegial de Escritores de España, en su sección de Andalucía, ha concedido el XIV Premio de las Letras Andaluzas 'Elio Antonio de Nebrija' a la escritora sevillana Julia Uceda. Se reconoce así la obra de una autora que, por su trayectoria como escritora, «de carácter excepcional», se ha hecho «merecedora» de este galardón a «su recorrido literario como una de las más grandes poetas vivas de la lengua castellana».

La entrega del premio, patrocinado por la Fundación Unicaja, se llevará a cabo durante el próximo mes de marzo de 2023 en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, estando prevista la presencia de la autora galardonada, del consejero de Cultura, Deporte y Turismo de la Junta de Andalucía, del presidente de la Fundación Unicaja, del rector de la Universidad de Sevilla, así como de las autoridades locales y provinciales.

Según detalla la nota remitida por la Asociación Colegial de Escritores de España y la Fundación Unicaja, los poemas de Uceda, marcada por la guerra y la posguerra española, «nos conducen a la reflexión sobre el origen y a la búsqueda en el presente de la herencia del pasado remoto». «Por la fuerza individual y la voz clara de su poesía será designada como capital representante de la Generación del 50 en el exilio», se reseña en el comunicado.

Su obra mantiene la vitalidad y la esperanza de una eterna luchadora, una obra que no ha perdido vigencia a través del tiempo y que conmueve por su capacidad de atraer emocionalmente. Asimismo, añade la nota que la obra de Uceda «escudriña en el pensamiento para reflexionar sobre la verdad y la mentira de las convicciones, con un lenguaje orlado de complejidad y belleza que alcanza la más alta plenitud».

Gala, Alcántara, Arrabal...

Uceda pasa a formar parte de la prestigiosa lista de escritores galardonados del Premio Elio Antonio de Nebrija, instaurado en 2009, como Antonio Gala, Manuel Alcántara, Pablo García Baena, Rafael Guillén, Antonio Hernández, Fernando Arrabal, Josefina Molina, María Victoria Atencia, Pilar Paz Pasamar, Mariluz Escribano, Rafael Ballesteros, Juan Castro y Ángel García López.

Julia Uceda Valiente nació en Sevilla en 1925. Declarada Autora del Año en 2017 por la Junta de Andalucía, es licenciada en Filosofía y Letras y profesora. Obtuvo el título de Hija predilecta de Andalucía en 2005, un reconocimiento a su trayectoria que se unía al recibido dos años antes, el Premio Nacional de Poesía 2003 por 'En el viento, hacia el mar', siendo la primera mujer en alcanzar esta mención. También cuenta con el Premio Luis de Góngora de las Letras Andaluzas. Uceda fue la primera que, en suelo español, habló de la poesía del proscrito Ramón J. Sender.

Entre 1965 y 1973 fue catedrática de Literatura Española en la Michigan State University, en Estados Unidos, donde la poeta se sintió «necesaria en mi trabajo y esto es algo muy importante», y donde conoce personalmente a Sender y a esa otra España de la que su generación no sabía nada. Tras otra breve temporada en Irlanda, regresó a España y se instala definitivamente en Galicia.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas como el portugués, inglés, chino y hebreo. Julia Uceda comenzó a escribir muy pequeña y publica su primer libro en 1959, 'Mariposa en cenizas desatada'. En 1962 consigue un accésit del premio Adonais con 'Extraña juventud'.

Los últimos reconocimientos que se le han concedido fueron el Premio Internacional de Poesía García Lorca-Ciudad de Granada en 2019 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes el año pasado. Miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, actualmente reside en Galicia, en el ferrolano valle de Serantes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación