Suscríbete a
ABC Premium

literatura

Siete obras, finalistas del LV Premio de Novela Ateneo de Sevilla

Se han presentado un total de 233 novelas a este concurso que se falla este miércoles por la noche en una cena que se organizará en el Real Alcázar

La Sevilla negra del XVII de Félix Machuca gana el Ateneo de novela

Miembros del jurado del LV Premio de Novela Ateneo de Sevilla ABC

S. C.

Sevilla

Siete son las obras finalistas que concurren este miércoles al LV Premio de Novela Ateneo de Sevilla. Así se ha dado a conocer este martes por la mañana en el Ateneo de Sevilla en una comparecencia en la que han concurrido los organizadores (Ateneo de Sevilla), los colaboradores (Algaida Editores) y los patrocinadores (Fundación Unicaja y Ámbito Cultural El Corte Inglés) de los premios junto a los miembros del jurado y en la que han anunciado los finalistas del LV Premio de Novela Ateneo de Sevilla y el XVIII de Novela Ateneo Joven.

Los finalistas del LV Premio de Novela Ateneo de Sevilla son las siguientes novelas: 'Un edén llamado Sumer', de Henry Layard (pseudónimo); 'La ambición africana', de Juan Severo (pseudónino); 'El fruto del destierro', de Meridio (pseudónimo); 'La canción de las nubes', de Juan Mayo (pseudónimo); 'La maldición de Jericó', de Luis Miguel Sánchez Tostado; 'En tu ausencia', de Ángeles Olivenza (pseudónimo) y 'Atenea 2.0', de 1401 (pseudónimo).

Igualmente, las obras finalistas del XXVIII Premio de Novela Ateneo Joven son: 'El peso del azar', de Prince (pseudónimo); 'Si la semilla muere', de Laia (pseudónimo) y 'Un paso', de María Palmer (pseudónimo).

En estas edición de los premios Ateneo se han presentado 233 obras al Premio de Novela Ateneo de Sevilla y 37 al Premio de Novela Ateneo Joven. Se han recibido originales de todas las comunidades autónomas del Estado, así como un gran número de obras procedentes del extranjero (ocho países latinoamericanos y dos europeos).

Entre las obras seleccionadas figuran novelas de diversos géneros narrativos, destacando las históricas, con especial atención a la historia más reciente y la guerra civil, intriga policíaca y tramas basadas en la actualidad social.

El jurado que decidirá el ganador de estos galardones está compuesto en esta edición por Emilio Boja Malavé (presidente de honor); Fernando Fabiani Romero (secretario general); Espido Freire (escritora); Mercedes de Pablos (escritora y periodista); Francisco Prior Balibrea (vocal de publicaciones del Ateneo de Sevilla); José Vallecillo López (vocal de literatura); Gervasio Posadas (director de ámbito cultural El Corte Inglés), Francisco Cañadas (Fundación Unicaja) y Miguel Ángel Matellanes (Algaida Editores).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación