
Diez grupos de música que no debieron volver (y algún caso de éxito)
Como acaba de hacer Locomía -que ha anunciado disco nuevo-, muchos son los grupos que retomaron su carrera y fracasaron, salvo honrosas excepciones. Repasa aquí algunos casos de fracasos (y éxitos) en segundas partes musicales
Actualizado: GuardarComo acaba de hacer Locomía -que ha anunciado disco nuevo-, muchos son los grupos que retomaron su carrera y fracasaron, salvo honrosas excepciones. Repasa aquí algunos casos de fracasos (y éxitos) en segundas partes musicales
12345678910Locomía
Locomía - ABC Locomía es un grupo que se da a conocer a primeros de los 90. Salidos de un espectáculo de animación de una discoteca de Ibiza, consiguen triunfar con un par de temas como «Locomía» y «Rumba, Samba, Mambo». Cuatro chicos con abanicos y una estética barroquísima que cantaban letras sin mucho sentido pero con ritmo fue la clave de su éxito. Pero líos con la justicia, con las drogas y un problema en el uso de la marca Locomía acabaron con el grupo poco tiempo después. En 1997 volvieron a intentarlo con otros componentes. Y en 1999. Y luego en 2011, lo que les convierte probablemente en el grupo español con más vueltas a los escenarios.
En este nuevo disco que ahora han presentado, los enésimos Locomía mantienen las hombreras, los peinados imposibles y los trajes barrocos. En el camino parecen haber quedado (por los que se sabe hasta ahora) los abanicos y las canciones en español.
Las Grecas
Las Grecas - ABC «Te estoy amando locamenti y no sé cómo te lo viá decí». Esos dos versos son lo más conocido de Carmela Muñoz Barrull y Edelina Muñoz Barrull, las hermanas que formaban Las Grecas, el dúo de tecno rumba que llegó a vender medio millón de discos en los años 70. Pese a su éxito, acabaron por separarse a finales de esa misma década y Edelina, más conocida como Tina, tuvo un trágico final: murió en 1995 después de pasar por la indigencia y varios centros psiquiátricos.
No sería la última vez que España escucharía a Las Grecas. Carmela intentó la vuelta del dúo con una cantante llamada Malicia primero y con su sobrina -hija de Tina-, Saray después. Ya en 2007 fue Malicia quien se hizo con los derechos de uso del nombre de Las Grecas resucitando el dúo junto a Sofía Lozano primero y Nani después.
Spice Girls
Spice Girls - ABC Cinco chicas inglesas formaban este grupo prefabricado, producto para adolescentes. Victoria Beckham -mucho más famosa a la postre como esposa de David Beckham-, Mel B, Emma Bunton, Melanie C y Geri Halliwell eran las cinco jóvenes que arrasaron a mediados de los 90 con temas como «Wannabe» y «Say You´ll Be There». Casi 25 millones de discos vendido de su primer trabajo, «Spice», las convirtieron en estrellas mundiales. Sin embargo el éxito de estas chicas no duró mucho y Geri Halliwell dejó el conjunto en 1998. Siguieron como cuarteto y acabaron por disolverse en 2001.
Tendrían que pasar siete años para que las Spice Girls volvieran a aparecer unidas. En 2007 anuncian gira mundial a bordo de un avión bautizado para la ocasión como el «Spice One». Tras recorrer el mundo solo se han visto desde entonces sobre un escenario en la clausura de los Juegos Olímpicos de Londres , en 2012.
New Kids on the Block
New Kids on the Block - ABC Este grupo de chicos formado en Boston triunfó en todo el mundo a finales de los años 80 y principios de los 90. Formado originalmente por los hermanos Jonathan y Jordan Knight, Joey McIntyre, Donnie Wahlberg y Danny Wood, estuvo a punto de irse a pique antes incluso de poder triunfar, separarse y volver años después como la sombra de lo que fueron. Su primer disco no fue el éxito esperado y el primer single del segundo tampoco arrasó. No fue hasta «I'll Be Loving You» cuando finalmente alcanzaron el éxito, que mantendrían hasta mediados de los 90, cuando se separaron.
Quince años después de su última actuación, en 2008, renacía el proyecto, ahora con el nombre de «The Block». El grupo volvía a los escenarios con un nuevo disco y gira mundial. Desde entonces se han mantenido con vida, sacando discos (el último de 2013) y dando conciertos.
Take That
Take That - abc Take That no es solo un grupo de estrellas adolescentes británicas. Es el lugar de inicio de Robbie Wiliams. Esta banda sigue la misma estructura que muchos de los grupos para adolescentes de los 90: cásting para seleccionar a los chicos, caras bonitas, letras pegadizas y pop machacón. Además de Williams, Take That estaba formado por Gary Barlow, Mark Owen, Jason Orange y Howard Donald. Como pasó con las Spice Girls, el inicio del fin fue el abandono de uno de sus miembros. En este caso fue Robbie Williams quien dejó la formación en 1995 justo cuando la popularidad del grupo estaba en lo más alto. En 1996 anunciaban oficialmente que el grupo dejaba de existir.
Diez años después volvían a cantar juntos -aún sin Williams- en una gira para sus fans en la que recordaban sus grandes canciones. Con un éxito espectacular deciden grabar un nuevo disco, que sacan al mercado en 2006. En 2008 grabarían otro disco -el segundo desde la vuelta del grupo, llamado «Circus»-. Tras esto, llegó la gran noticia: Robbie Williams volvía al grupo y sacaría material nuevo con Take That en 2010.
Café Quijano
Café Quijano - ABC Manuel, Óscar y Raúl, tres hermanos de León, formaron el grupo Café Quijano en 1998, año en que sacaron su primer disco: «Café Quijano». Su último trabajo juntos es de 2003. Después de eso, la nada hasta 2009. Aunque el grupo no saca disco ni hace giras desde ese año, sus componentes han intendo en solitario lanzar sus carreras y hasta han pruebado suerte en el mundo de la hostelería. En 2010 dan un concierto juntos y anuncian nuevo disco y gira, que no llegará hasta este 2013, con «Orígenes: El bolero».
Back Street Boys
Backstreet Boys - ABC Backstreet Boys llenaron las listas de éxitos de los 90 con sus temas pop. Este grupo americano surgido en Orlando (Florida) y creado en 1993 estaba inicialmente compuesto por A. J. McLean, Howie Dorough, Brian Littrell, Nick Carter y Kevin Richardson. Richardson dejó la banda en el año 2006, pero regresó al grupo en 2012. Sus discos Backstreet Boys (1996), Backstreet's Back (1997) y Millennium (1999) les hicieron estrellas mundiales y vendieron millones de copias de cada uno. Desde su disco Black & Blue (2000) la banda se tomó un descanso de cinco años, sacando desde 2005 y hasta hoy tres nuevos trabajos, uno de ellos con otra de las bandas de ida y vuelta: los New Kids on the Block.
Ella baila sola
Ella baila sola - ABC Ella Baila Sola llegó a vender 5.000.000 de discos en su primera época. Temas como «Lo echamos a suerte» o «Amores de barra» hicieron que Marta y Marilia, la dos componentes del grupo, arrasaran en ventas entre 1996 y 2001, cuando se separaron -en su momento se comentó que por discusiones entre las dos vocalistas-.
El grupo volvería en 2009 sin Marta, quien fue sustituida por Rocío Pavón. El nuevo dúo pasaría a llamarse E.B.S., una no muy sutil referencia al nombre original de la formación. Sin embargo el conjunto tuvo aún menos recorrido que en su primera etapa y en 2013 anunciaban su separación y el fin (¿de momento?) de E.B.S. también.
Amistades Peligrosas
Cristina del Valle y Alberto Comesaña, los genuinos «Amistades Peligrosas» - ABC El problema de formar una banda con tu pareja es que su vida está ligada a la de la relación sentimental. El mejor ejemplo es Amistades Peligrosas, que en un primer momento estaba formado por Cristina del Valle y Alberto Comesaña, pareja sentimental que formaron el grupo tras irse a vivir juntos. Llenaron los primeros noventa con canciones que hablaban justamente de amor y relaciones. Fueron metiendo más temas sociales en sus canciones y llegaron a sobrevivir como dúo a su ruptura como pareja. Sin embargo en 1998, solo siete años de su primer disco, anunciaban que el grupo era historia.
En 2003 el dúo volvió a la escena, solo que Cristina sustituyó a su expareja por un chico nuevo, Manu Garzón. Sin embargo no cantan todo el repertorio de Amistades Peligrosas, puesto que Cristina y Alberto llegaron a un acuerdo por el que se repartían los temas de su primera época.
Duncan Dhu
Mikel Erentxun, líder de Duncan Dhu - ABC Duncan Dhu nace en San Sebastián en 1984, unión de varios grupos de la zona. Un año después grabarían su primer disco, «Por tierras escocesas», y un año después «Canciones», donde estaba su archiconocido «100 gaviotas». Su último disco fue Crepúsculo, de 2001, y desde entonces solo hubo silencio. En este año 2013 anuncian su vuelta a los escenarios y la publicación de un disco nuevo.