Suscríbete a
ABC Premium

Muere la bailaora Angelita Vargas

Se expondrá su féretro hoy en el teatro Romero San Juan de San Juan de Aznalfarache, localidad donde vivía

Esperanza Fernández, Concha Vargas y José de la Tomasa celebrarán en Sevilla el Día del Flamenco a pie de calle

La bailaora Angelita Vargas que ha fallecido esta mañana en el hospital San Juan de Dios de Bormujos juan carlos rangel
Marta Carrasco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la mañana de hoy ha fallecido en el hospital San Juan de Dios de Bormujos, la bailaora Angelita Vargas. La artista que vivía desde hace muchos años en San Juan de Aznalfarache, estaba delicada de salud y ayer mismo, según explicaba a ABC de Sevilla, una de sus sobrinas, le repitió un ictus del que ya no ha podido recuperarse.

El ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache va a rendirle homenaje y a partir de este mediodía se abrirá la capilla ardiente en el teatro Romero San Juan de esa localidad. Se da la circunstancia de que estaba previsto hacer un acto de homenaje a la bailaora el próximo día 22 en ése mismo coliseo.

El flamenco de Sevilla ha perdido a una de sus más genuinas representantes del baile, con una forma de estar en el escenario que respondía a la intuición y el genio. Como ella misma decía: «yo siempre bailo con el alma». De Angelita Vargas se ha destacado el baile por soleá, aunque confesaba que la bulería y los tangos «que son de lo más difícil», para ella eran palos fáciles. Confesaba admirar la escuela de Farruco, y en su elenco siempre se encontraban cantaores como Boquerón, Rafael Fernández, y Juan José Amador, y el guitarrista Ramón Amador con quien trabajó muchos años.

Nacida en el barrio de Triana en 1946, comenzó a bailar con ocho años y en el inicio de su carrera llegó a grabar un disco con cantes festeros con el nombre de 'Angelilla la Gitanilla', con el que la habían bautizado Matilde Coral y Rafael el Negro. La bailaora decía en sus entrevistas que la habían bautizado en la iglesia de San Gonzalo, y que no sabía bien su edad. Era hermana de Isidro Vargas, bailaor también fallecido que trabajó toda su vida en el tablao El Patio Sevillano.

Angelita Vargas bailó muchos años en el tablao Los Gallos y realizó giras por Europa con la compañía de Curro Vélez. Participó en varias Bienales de Flamenco de Sevilla y actuó en países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón, Holanda y Alemania. Fue una de las artistas junto a Manuela Carrasco, Pepa Montes, Mario Maya, y Guito que se presentaron al Giraldillo del Baile de la Bienal de Flamenco, y que en aquella ocasión se llevó Mario Maya.

Intervino en el espectáculo 'Flamenco Puro', presentado en París durante el Festival de Otoño y posteriormente en Broadway en Nueva York. Como solista actuó en el espectáculo 'La diosa y junto a Aurora Vargas en 'Azabache y Coral', ambas en el Teatro Lope de Vega, en abril de 1997, y en 1998 actúa en 'Huellas: Antología de un tiempo' en el Teatro de la Maestranza.

Presentó su grupo en la Expo '98 de Lisboa y realizó una gira como integrante del proyecto el 'Flamenco y el Son Cubano'. Llevó a cabo una larga gira por Japón con su compañía después de una buena acogida en el Queen Elisabeth Hall de Londres, y en el National Concert Hall en Dublín dentro del ciclo 'Women in tradition'. En la X Bienal de Arte Flamenco, protagonizó con su compañía el espectáculo 'Extremo Puro'.

En los últimos años estaba delicada de salud y hace varios años retirada de los escenarios. En los últimos tiempos antes de caer enferma, se dedicó prácticamente a la docencia, siendo seguida por numerosas alumnas japonesas, «me cuenta que en Japón hay gente que baila como yo», comentaba la bailaora desaparecida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación