Suscríbete a
ABC Premium

programa de abono

La Sinfónica de Sevilla dedica a Chaikóvski su quinto concierto Gran Sinfónico

Dirigida por el maestro Marc Soustrot, interpretarán las sinfonías números 5 y 4

La Sinfónica de Sevilla estrena 2023 con el concierto de Año Nuevo y todas las entradas vendidas

Marc Soustrot dirigiendo a los músicos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ABC

ABC

Sevilla

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla reanuda este juves y el viernes su temporada de abono con su quinto concierto del ciclo Gran Sinfónico, dedicado en exclusiva al compositor ruso Piotr Ilich Chaikóvski, del que interpretarán las sinfonías números 5 y 4. Será en el Teatro de la Maestranza a las 20 horas y la ROSS estará dirigida por su director titular y artístico, el francés Marc Soustrot. Para la adquisición de entradas para ambos días, consultar el siguiente enlace.

La 'Sinfonía número 5' de Chaikóvski ha sido desde su estreno, el 6 de noviembre de 1888 en San Petersburgo, una de las preferidas por el público, dentro de su repertorio en todo el mundo. Se trata de una obra estructurada en cuatro movimientos que se unifican en torno a un mismo tema, una idea fija a la que se recurre una y otra vez y que se anuncia por los clarinetes al principio. Los críticos coinciden en que el compositor ruso representa con esto «la idea del destino», que reaparece frecuentemente durante toda la obra.

En la segunda parte del concierto, la ROSS continuará con Chaikóvski abordando su 'Sinfonía número 4', una obra en la que el compositor deja patente el estado de ánimo en el que se encontraba cuando la escribió, «cercano a la histeria». Con esta sinfonía, el autor hace gala de la enorme madurez artística con la que contaba ya en 1877 y que marca el inicio una nueva era dentro del sinfonismo nacional ruso.

Nacido en Lyon, Marc Soustrot estudió trombón y piano en el Conservatorio de Lyon hasta 1969, cuando comenzó a formarse como director con Manuel Rosenthal en París. Soustrot posee una amplia experiencia y especialización en las principales obras del repertorio clásico y romántico, así como en la música de Bach y obras contemporáneas. Es particularmente admirado por el público por sus interpretaciones de composiciones orquestales francesas. Ha sido director artístico y director titular de la Orchestre Philharmonique des Pays de la Loire (1976-1994), de la Beethoven Orchestre Bonn (1995-2003), de la Het Brabants Orkest Eindhoven (1996-2006) y de la Orquesta Sinfónica de Malmö (2011-2019). Es director titular de la Orquesta Sinfónica de Aarhus, que dirige desde la temporada 2015/16 y es director titular y artístico de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla desde la temporada 2021/22.

Soustrot posee amplia experiencia en el mundo de la ópera y un vasto repertorio operístico, que incluye obras como 'Don Giovanni', 'Carmen', 'Werther', 'Pelléas et Mélisand'e, óperas de Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini, Jacques Offenbach, así como Der Ring des Nibelungen, de Richard Wagner y Wozzeck de Alban Berg.

En 2015 hizo su exitoso debut dirigiendo la Staatskapelle Dresden en una nueva producción de 'Pelléas et Mélisande' de Claude Debussy en la Semperoper Dresden, y luego continuó colaboración con Álex Ollé con Jeanne d'Arc au bûcher de Honegger en la Oper Frankfurt. En 2018 dirigió Damnation de Faust de Berlioz en una gira con Sophie Koch, Paul Groves, Bryn Terfel, la Malmö Symfoniorkester y el MDR-Rundfunkchor, con actuaciones en Dresde, Amberes, Ámsterdam y Hamburgo. En 2008 fue honrado con el título de Chevalier de la Légion d'Honneur.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación