concierto
Pérez Floristán, artista residente de la Sinfónica, interpreta este jueves los '24 Preludios' de Chopin
Desde este miércoles a las 9 horas habrá una campaña de descuento de entradas del 30 por ciento
Juan Pérez Floristán: «Mozart es la gran prueba de fuego para cualquier músico»

El próximo jueves 26 de enero a las 20 horas, el pianista sevillano Juan Pérez Floristán, artista residente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla para la temporada 2022- 2023, se reencuentra con el público de su ciudad, en un esperado recital en Teatro de la Maestranza.
El maestro hispalense, interpretará los 24 preludios de Chopin compuestos por el compositor polaco de 1838 a 1939. En la primera parte del concierto, Floristán abordará cada uno de los preludios, que están considerados 24 pequeñas joyas de la música clásica, mientras que en la segunda, interpretará la obra 'Cuadros para una exposición' de Mussorgski.
Para promocionar este programa, la ROSS lanzará la campaña '24 horas, 24 preludios' para que los aficionados puedan adquirir las entradas del concierto con un 30 por ciento de descuento que se aplicará exclusivamente durante 24 horas. Así, este descuento estará activo desde el miércoles 25 a las 9.00 de la mañana hasta el día siguiente, día del concierto, hasta a las 9.00 de la mañana.
Como cada vez que el pianista sevillano se reencuentra con el público de su ciudad, el recital del jueves 26 de enero es una cita esperada con mucho interés por los aficionados y el público en general. La promoción de 24 horas para comprar las entradas del recital con un 30 por ciento de descuento estará disponible en el siguiente enlace, desde el miércoles 25 de enero a las 9 de la mañana.
Ganador del Primer Premio y del Premio del Público en el Concurso de Piano de Tel Aviv «Arthur Rubinstein» 2021 y otros muchos, Juan Pérez Floristán es con solo 28 años un referente entre las nuevas generaciones de músicos españoles y europeos. En poco tiempo ha debutado en algunas de las principales salas del mundo, como el Royal Albert Hall (junto a la BBC Philharmonic Orchestra en el festival de los Proms), la Filarmonía de San Petersburgo, el Auditorio Nacional de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona, entre otros.
Su repertorio incluye más de 30 conciertos para piano y orquesta y abarca desde Mozart hasta Crumb. Es un invitado asiduo en las temporadas de grandes orquestas de todo el mundo. Sus proyectos discográficos incluyen varios CD y la lista de directores, solistas y grupos de cámara con los que ha colaborado incluye nombres como Jesús López Cobos, Juanjo Mena, Pedro Halffter, Max Bragado o Pablo Barragán por nombrar algunos.
Debe su formación fundamentalmente a su madre (María Floristán), a Galina Eguiazarova y a Eldar Nebolsin. También ha recibido consejos y clases de figuras internacionales como Luca Chiantore, Eberhardt Feltz, Claudio Martínez Mehner, Daniel Barenboim, Ferenc Rados, Menahem Pressler, Nelson Goerner, Stephen Kovacevich y especialmente de Elisabeth Leonskaja. Sus giras le han llevado por toda Europa, Latinoamérica, y Estados Unidos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete