Suscríbete a
ABC Premium

Pintura y fotografía se dan la mano en 'La Mirada del Otro'

La exposición trata del diálogo que siempre ha existido entre ambas artes

Virginia Saldaña y Tomás Muruaga, autores de la exposición 'La Mirada del Otro' Foto cedida por la Exposición

M. J. Guzmán

Sevilla

Con el nacimiento de la fotografía, en el siglo XIX, cambió la forma en que las personas miraban el mundo, incluidos los pintores. Estos se vieron abocados a experimentar con revolucionarios encuadres, a jugar con las luces, a buscar nuevos caminos alejados de la verosimilitud que hasta entonces habían perseguido y que ya capturaba la fotografía. Por su parte, con el paso del tiempo, el nuevo arte quiso hacerse cada vez más y más creativo, recibiendo el influjo de la pintura. 'La Mirada del Otro', exposición que se inauguró el pasado 15 de julio en la Ermita de San Sebastián de Ayamonte, habla, a través de imágenes, de aquel diálogo entre pintores y fotógrafos: se mezclan los referentes, las influencias y los puntos de vista; es una excusa para mostrar pinturas basadas en fotografías y fotografías basadas en pinturas.

La pintora Virginia Saldaña y el fotógrafo Tomás Muruaga, artífices de este proyecto, cuentan que en 2017 empezaron a trabajar en la idea, que es «fruto de la convivencia, de conversaciones y de la constante búsqueda de referentes e inspiración entre una pintora y un fotógrafo», y añaden: «La utilización de artilugios que permitieran plantear o exponer imágenes en un lienzo y que facilitaran el proceso creativo, como fueron las cámaras oscuras, se remonta a la antigüedad, la relación de la pintura con la fotografía ha sido plena desde la aparición de esta y lo seguirá siendo. [La exposición] se planteó como un juego creativo en el que, partiendo de referentes opuestos, mostramos esos autores que nos inspiran, influencian o simplemente nos gustan».

Imagen principal - La muestra, que se celebra en la ermita ayamontina de San
Imagen secundaria 1 - La muestra, que se celebra en la ermita ayamontina de San
Imagen secundaria 2 - La muestra, que se celebra en la ermita ayamontina de San
Imágenes de la exposición 'La Mirada del Otro' La muestra, que se celebra en la ermita ayamontina de San FOTOS CEDIDAS POR LA EXPOSICIÓN

Cincuenta obras entre cuadros y fotografías integran la exposición, teniendo como inspiración y entretejiendo a artistas de la talla de Saúl Leiter, Velázquez, Zurbarán, Aino Kannisto, Romero de Torres, Caravaggio, Nan Golgin o Murillo, entre otros. Saldaña y Muruaga afirman: «El proceso de creación ha sido muy gratificante y divertido, tanto la búsqueda y elección de los autores como 'ponerse en sus zapatos' y hacer de su obra la nuestra propia». No obstante, revelan que el montaje de la exposición y su adaptación al sitio ha sido la parte más dura. Ambos recuerdan que 'La Mirada del Otro' se expuso por primera vez en 2019 en el Real Alcázar de Sevilla y dicen que, en esta ocasión, han adaptado la exposición a las peculiaridades de una construcción de finales del siglo XV: «Nos hemos preocupado de integrar las obras a las características de un lugar tan especial».

Los autores de 'La Mirada del Otro' aseguran haber «cuidado mucho los detalles para que, al entrar en la ermita, se pongan en alerta los sentidos con luces, velas, música, proyecciones», y agregan: «Habitualmente, el visitante, al entrar en la exposición, disfruta de lo que ve; cuando le explicamos que cada obra tiene un referente concreto y que, a través de [un sistema implantado en la exposición con] códigos QR, puede ver [en su móvil] la obra que inspira a la expuesta, su actitud cambia totalmente, pasando de la mera contemplación a la interactuación». El objetivo es que «salgan contentos, valorando las obras expuestas, y sorprendidos tanto de los referentes que cada obra tiene como de los elementos que acompañan a la exposición».

Un sistema de códigos QR permite a los visitantes ver información de las obras en sus móviles FOTO CEDIDA POR LA EXPOSICIÓN

Muruaga y Saldaña cuentan: «La inauguración fue fantástica, con muchísima gente que nos acompañó. En estos días la experiencia ha sido muy gratificante y positiva, el que viene quiere repetir y, además, recomienda a conocidos que nos visiten. Vemos reacciones de asombro y satisfacción». La exposición, organizada por la Asociación Juvenil el Solá con la colaboración del Ayuntamiento de Ayamonte, estará abierta al público hasta el 14 de agosto.

*Horario: de lunes a domingo desde las 20.30 hasta las 23.00 horas.

*Para más información:

www.virginiapintora.com/lamiradadelotro

www.tomasmuruaga.com/lamiradadelotro

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación