Tom Cruise y Cameron Díaz rodarán en La Maestranza el 8 de diciembre

El próximo 8 de diciembre, Día de la Inmaculada, el actor norteamericano Tom Cruise pisará el albero maestrante. Y lo hará sin muleta aunque sí con luces, las que alumbrarán el coso y los aledaños de la plaza en donde se rodarán algunas de las escenas de «Wichita», el film que protagonizan Cameron Díaz y el protagonista de la saga de «Misión Imposible».
La ciudad lo está poniendo todo de su parte para que esta especie de desembarco hollywoodense pueda realizarse en las 16 localizaciones que luego podrá ver, en pantalla, un público estimado en más de 350 millones de personas, según las previsiones de sus productores.
Impacto económico
«Es nuestro mejor y más barato escaparate», dijo el alcalde al anunciar el proyecto semanas atrás. A ello se añaden los 2.000 extras que se están seleccionando hasta hoy en el Centro Cívico San Pablo y que ha generado largas colas de candidatos. Las cifras que facilitan los hoteleros hispalenses, que fijan en cerca de ocho mil las ocupaciones, a las que se suman todo tipo de empresas auxiliares a las que cualquier rodaje recurre. Eso sí, a todo no se ha sucumbido. Los productores querían organizar una especie de suelta de vaquillas, a lo pamplonica, por la calle Sierpes. Y no, a esa escena se ha dicho que no. Se rodará en Cádiz, por los vericuetos de la caleta donde no hay tanto peligro.
Los representantes de la Plaza de la Maestranza darán permiso para rodar en el coso maestrante. «Hay buena voluntad por ambas partes de llegar a un acuerdo», dijeron ayer fuentes próximas a la Maestranza. El sí podría incluso llegarse a decir hoy mismo.
Dos son las cuestiones que deben de solucionarse. La primera, que el rodaje paralizaría las obras que se están llevando a cabo en el coso maestrante y que deben estar finalizadas para el Domingo de Resurrección, fecha incuestionable por el comienzo de la feria taurina. Y la segunda, que el 8 de diciembre, día del rodaje de Cruise en la plaza, es uno de los puentes anuales en los que el Museo de la Plaza de Toros tiene un mayor número de visitantes.
Detrás de todo este proyecto está uno de los productores españoles más potentes: José Luis Escolar. De casta le viene al galgo, puesto que José Luis Escolar, que también intervino en la producción de películas de directores como Ridley Scott o más recientemente en «Agora» de Amenábar, es hijo de la fallecida actriz Irene Gutiérrez Caba.
Boston, Hawai, Salzburgo, Sevilla y quizás también finalmente Cádiz, serán las localizaciones de este film. Durante el rodaje en Sevilla, los belenes de la plaza de San Francisco se tendrán que desplazar a otro lugar.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete