Finalmente «A shot at glory» se incluyó en la sección oficial
SEVILLA. Era una de las películas con mayor expectación de la muestra, y a pesar de los problemas en las copias, ayer pudo proyectarse «A shot at glory», una película producida y protagonizada por Robert Duvall, que cuenta la historia de un pequeño equipo escocés que llega a la división de honor del fútbol inglés, peleando por los más grandes galardones.
Michael Keaton es otro de los actores del film, que está realizado con acierto y pulso por Michael Corrente, pero que en vez de acentuar el auténtico desarrollo dramático de la película con las tramas de las aventuras sentimentales del delantero del equipo con la hija del enterenador, hace recaer el peso de la historia en la gesta futbolística del equipo, elemento éste que le hace restar varios enteros en el resultado general del film. Una banda sonora correcta y una fotografía excelente logran una factura más que aceptable.
La pasión del motor
La otra película a concurso de la pasada jornada fue «Velocita´ Massima», dirigida por Daniele Vicari, que cuenta la historia de un adolescente obsesionado con la mecánica automovilística, y que termina conociendo al amor de su vida en el ambiente de las carreras nocturnas clandestinas. La embriaguez de la velocidad, así como la transgresión de lo racional en aras de una deportividad mal entendida, son las claves de una película sobre la que pesa demasiado una realización puramente televisiva y una historia demasiado obvia, que en muchos casos recurre estética y argumentalmente a clásicos del cine como «Rebelde sin causa», con la forzada integración de un protagonista desarraigado de los ambientes juveniles que le corresponden.
Documentales de fútbol
La sección oficial de documentales se completó ayer con dos interesantes películas. La primera «Manchester United: beyond the promised land» es una auténtica gesta sobre el equipo británico, protagonizada por los propios jugadores y entrenador, que revisan los logros de la temporada 98-99, en la que conquistaron la Prèmier League y la Liga de Campeones.
El segundo caso también está centrado en el mundo del balompié es «The way back», film sueco centrado en la ciudad de Malmö, donde se ubica un famoso equipo de futbol que baja a segunda división después de 44 años permaneciendo en la máxima categoría. La visión de los deportistas, entrenadores, así como de un joven «hincha» y su novia, trazan unas sugerentes visiones sobre el modo de entender la afición, el deporte y la devoción por unos colores y una identidad personal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete