Festival Internacional de Música de Cine de Sevilla
La gran música de cine regresa a Sevilla de la mano de la Orquesta Sinfónica
John Williams y Ennio Morricone son los protagonistas del nuevo Festival Internacional de Música de Cine que arranca este jueves

Los aficionados a la música en Sevilla, sean o no habituales también de las salas cines, añoraban desde principios de este siglo aquellos Encuentros de Música de Cine que se desarrollaron en la ciudad desde los años ochenta a 2004 y que pemitieron escuchar ... con todo detalle orquestal y disfrutar de la presencia de compositores como Ennio Morricone, Elmer Bernstein, Jerry Goldsmith, Philip Glass y Howard Shore , entre otros.
Ese hueco viene a comenzar a llenarlo a partir de este jueves el la primera edición del Festival Internacional de Música de Cine de Sevilla (Fimucs), que ofrece múltiples actividades musicales, didácticas y profesionales relacionadas con el sector de la música audiovisual, esto es, no solo centrada en el cine sino también abierta al mundo de la televisión o los videojuegos.
El festival, que se desarrollará hasta el sábado, está organizado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) junto a la Universidad Loyola , la productora Sevilla Film Orchestra y SoundTrackFest . Además cuenta con la colaboración del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y la Junta de Andalucía, aparte de con el apoyo de la Cadena Ser, la Fundación Valentín de Madariaga y el Festival del Cine de Sevilla.
En la programación destacan dos conciertos que llevará a cabo la Sinfónica en el Cartuja Center Cite en homenaje a los dos premios Princesa de Asturias de las Artes de 2020: John Williams , este jueves, y Ennio Morricone , mañana, dos compositores esenciales y con una gran influencia en el género.
El primero es autor de bandas sonoras que están en el inconsciente colectivo de varias generaciones, como ‘Star Wars’, ‘Tiburón’, ‘E. T.’ .., mientras que el segundo, fallecido el año pasado, renovó el género a través de l spaguetti western para mostrar posteriorme nte una versatilidad que le llevaría a firmar obras maestras como ‘Érase una vez en América’ o ‘La misión’ , por solo citar dos de las más aclamadas. Morricone, precisamente, estuvo en Sevilla en 1999 para participar en aquellos Encuentros de Música de Cine.
Compositores españoles
Los conciertos contarán con la dirección de los maestros Marc Timón e Iván Palomares y combinarán cada uno las piezas de Williams y Morricone con las de compositores españoles que trabajan en producciones nacionales internacionales. Así se incluirán piezas de once músicos nacionales, como Arturo Cardelús, Pablo Cervantes, Pascal Gaigne, Vanessa Garde, Manel Gil-Inglada, Luis Ivars, Zacarías Martínez de la Riva, Iván Martínez Lacámara, Sergio Moure, Iván Palomares y Manel Santisteban.
Junto a los conciertos, el Festival Internacional de Música de Cine de Sevilla (Fimucs) apuesta también por la formación y el debate en torno a la composición y la producción de música para cine, televisión y videojuegos. Por esa razón, la Universidad Loyola ha organizado diferentes mesas redondas y clases magistrales impartidas por los once compositores invitados al certamen, que tendrán lugar mañana y pasado en la Fundación Valentin de Madariaga.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete