Suscríbete a
ABC Premium

Escaparate «Repiso»

Libros recomendados: «El retrato de Doris Day», de Alfredo Taján

Las ficciones de este autor malagueño transcurren en trasatlánticos, estudios de cine, hoteles de lujo, palacios decadentes y ciudades literarias

Portada del libro «El retrato de Doris Day» ABC

Fernando Iwasaki

Alfredo Taján es el único autor malagueño de apellido sirio que nació en Argentina, donde encima sospechaban que era turco. Es decir, que se trata de un escritor que jamás podrá disimular la aureola de cosmopolitismo que lo nimba, porque las ficciones de Taján transcurren ... en trasatlánticos, estudios de cine, hoteles de lujo, palacios decadentes y ciudades literarias. Pienso en novelas como Pez Espada (2011), La sociedad trasatlántica (2005) y Continental & Cía (2001), por no hablar del mítico número de la revista Litoral que dedicó a Torremolinos o de la sofisticada sociedad consagrada al estudio de la obra de Jean Cocteau que dirige desde Marbella, acaso «una de sus patrias», como definió Borges a Ginebra. Por eso los cuentos reunidos en El retrato de Doris Day están perfumados del savoir faire de Taján, como revelaré sin necesidad de dar pistas que arruinen la lectura, pues encontramos un vampiro que así nomás no muerde a cualquiera, una condesa que siempre asesina elegantísima o un travesti que antes de suicidarse deja la casa impecable. Inverosímil, en cambio, esa galerista que trota en chándal por New York, porque a Taján me lo imagino en Manhattan, pero nunca en chándal.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación