Sevilla
Crítica de música: Jóvenes galantes
La Joven Orquesta Barroca de Sevilla ha vuelto a brillar con un programa que contó con José Manuel Navarro en el violín y en la dirección

No salimos de nuestro asombro con cada concierto de la JOBS . A sumen programas complejos, a la altura de cualquier orquesta , sin 'dulcificar' ni adaptar sus dificultades, soportados por los pivotes, por los puntales, que sostienen la sección de cuerda de la ... OBS: Valentín Sánchez en los segundos, José Manuel Navarro en las violas, y sin embargo en esta ocasión violín y dirección, Aldo Mata sustituyendo a Mercedes Ruiz y Ventura Rico.
Navarro lleva toda su vida musical vinculado a la OBS liderando las violas siendo violinista, acaso por la necesidad de la OBS de cubrir ese baluarte con un músico de valía, lo que le ha supuesto la adaptación a dos instrumentos afinados de manera diferente. Llevó a cabo su dirección desde una posición central y de espaldas al público , lo que pudo permitir a los jóvenes una conducción inequívoca, aunque nos privó al público de un sonido de su instrumento más directo; pero sin duda había que elegir.
No es Jean-Féry Rebel Rebel habitual en los programas, aunque recordamos su estrellato en el último concierto de Savall con sus muy descriptivos 'Elements' . Ahora abría este recital otra obra suya novedosa, 'Les Caractères de la Danse' , al alternar en algo más de nueve minutos un preludio, once danzas y, lo verdaderamente distinto, dos sonatas, una entre las danzas y otra para cerrar, y las dos alcanzando la cúspide de un ascenso que se había iniciado en el preludio. Un vendaval de semicorcheas recorrieron dichas sonatas y, lejos de 'adaptarlas' a un 'tempo' afín al de unos estudiantes, las medias escalas, los dibujos repetitivos, los saltos, etc. no sólo salieron a la perfección, sino que en ningún momento se enturbió la melodía, lo que implica el cuidado de una esmerada articulación.
Luego un paseo por las abundantes y poco transitadas polonesas de Telemann , inspiradas durante su estancia en Polonia, que causaron en el músico una tremenda impresión («Después de sólo una semana de escuchar lo que se toca allí [en las tabernas polacas], tendrás suficientes ideas para toda la vida», escribiría) . Sus melodías se mezclaron en el músico con los estilos de la música italiana y francesa , cuyos rasgos contiene el 'Concerto Polonois' en Sol mayor, que permitió un cambio marcado frente a la música francesa, predominante en el programa.
Se sigue produciendo una recuperación progresiva de 'Las Indias galantes' de Rameau , olvidada durante mucho tiempo, en parte por la fragmentación de sus fuentes y en parte por la profusión de sus versiones, ya en tiempos del mismo Rameau. Música viva, colorista, evocadora y muy distinta entre sí , proporcionó al conjunto una gran riqueza de matices, cuya plasmación interpretativa siempre estuvo condicionada por la prioridad hacia el reto técnico de sacar el concierto con la brillantez que lo hicieron, con una clara tendencia a sonidos radiantes y con frecuencia exultantes. De verdad que nadie nos podría haber convencido hace 30 años de que podríamos oír una orquesta de jóvenes en Sevilla con este nivel.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete