Suscríbete a
ABC Premium

Joaquín Lora Sangrán, el ganadero que lleva los toros a la pintura

El próximo 25 de noviembre expondrá en el espacio multifuncional «La Libélula» de la calle Cuna

Joaquín Lora Sangrán, el ganadero que lleva los toros a la pintura josé galiana

fernando carrasco

Pocos casos hay en el mundo del toro que sus protagonistas —toreros, ganaderos, apoderados...— compaginen su profesión con otras actividades muy distintas. En el caso de la pintura, actualmente encontramos a los diestros Palomo Linares y Luis Francisco Esplá .

Y también al ganadero sevillano Joaquín Lora Sangrán , quien se está abriendo paso en este proceloso mundo del arte desde la afición que siente por los pinceles desde siempre pero que es ahora, en los últimos años, cuando está dando rienda suelta a esa pasión.

A partir del próximo 25 de noviembre sus obras , principalmente plumilla y carboncillo, aunque también trabaja el óleo y la acuarela, estarán expuestas en el espacio multifuncional «La Libélula» , una casa-palacio en la calle Cuna en la que se van a instalar 80 firmas de distintos ámbitos: arte, moda, restauración, alta costura, ropa... y donde podrán adquirirse sus cuadros.

Joaquín Lora Sangrán, siguiendo las directrices de su esposa, Pilar Castrillón —convertida en su «marchante»—, dará a conocer de esta manera una extensa obra en la que el toro en el campo, las faenas propias con este animal y los hombres que están al cargo de los astados en las fincas son los principales protagonistas de sus cuadros.

« El toro en el campo da muchas más posibilidades a la hora de plasmarlo en un lienzo. Yo me he criado en la ganadería, es lo que he visto desde pequeño y es lo que suelo pintar. En la plaza, en cambio, parece que todo está más centrado en muletazos. Por eso pinto al toro en el campo: peleas entre ellos, faenas de campo , garrochistas...», precisa Joaquín Lora Sangrán.

Este año ha ilustrado dos de los programas de mano de los festejos sevillanosEstá siendo, precisamente, un año bastante bueno en lo relativo a esta pasión por la pintura. «Aunque los tiempos no están para respirar tranquilo, ya que cuesta mucho trabajo vender por la situación que atravesamos, no me puedo quejar, ya que me han hecho encargos amigos y eso es bueno porque se va corriendo la voz».

También este año ha «debutado» en la plaza de toros de Sevilla como pintor, toda vez que dos de sus obras han ilustrado otros tantos programas de mano que distribuye la empresa Pagés con los datos de los festejos. «Fueron en la última corrida de la Feria de San Miguel , donde salió una escena de dos toros peleando en el campo, y el del festival del 12 de octubre ».

Aunque también ha realizado otras que no tienen que ver con la temática taurina —algunos bodegones e incluso algo de Semana Santa— seguirá « centrado en el toro en el campo , que es lo que me gusta y lo que he vivido y vivo desde pequeño». El próximo 25 de noviembre sus obras podrán contemplarse, y adquirirse, en «La Libélula» en la calle Cuna.

Joaquín Lora Sangrán, el ganadero que lleva los toros a la pintura

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación