toros en sevilla
Así es el cartel de la temporada taurina 2024 de la Maestranza del artista Abraham Cruzvillegas
La corporación nobiliaria ha desvelado este martes en el Salón de Carteles de la Plaza de Toros la obra que anunciará el abono de la campaña 2024
François Zumbiehl dará el pregón taurino de Sevilla 2024
El mexicano Abraham Cruzvillegas, autor del cartel de la temporada taurina de la Maestranza
Ramón Valencia contrata cuatro tardes a Daniel Luque tras su ausencia del Domingo de Resurrección

El Salón de los Carteles de la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla ha acogido este martes la presentación del cartel de la temporada taurina de 2024 del artista mexicano Abraham Cruzvillegas. Al acto han asistido el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, Santiago de León y Domecq; el gerente de la empresa Pagés, Ramón Valencia, y el galerista Pepe Cobo, entre otros.
Ha comenzado Pepe Cobo diciendo que «es un placer y un orgullo, un día grande por tener a Abraham. Se cumplen con este treinta años desde que iniciamos esta colección, de las más importantes del mundo a nivel taurino». Asimismo ha dicho del cartel que «cumple con los criterios que la Real Maestranza exige. México tiene mucho peso en la fiesta de los toros. Abraham nace y se cría en una cabaña dentro de un lugar muy especial de México donde se desarrolla y es su gran laboratorio para elaborar su trabajo y su gramática».
Por su parte, Abraham Cruzvillegas ha venido a la presentación del cartel vestido de charro «para generar un vínculo». El artista ha dicho que «para mí es un honor y un orgullo estar acá, y más en el trigésimo aniversario de esta tradición que funde el mundo de los toros y el arte. A través de mi familia he ido a los toros desde niño con mi padre. Mi papá era pintor, pintaba escenas taurinas, y además nos inculcó el gusto por el arte, la pintura, por la vida y por el amor a la naturaleza». El creador mexicano ha subrayado igualmente que «esta obra, que tiene la forma de un cartel, es un collage: una fotografía del traje de luces y, sobre la impresión de la fotografía, tiene recortes de piel de toro. Muestra la efigie de una de las partes más importantes de la fiesta, que es el toro. El traje se lo pedí a Maite Casanueva, que es descendiente de la familia Llaguno, que es la que llevó los primeros toros bravos a México. Este traje es del más joven de la dinastía, Juan Pablo Llaguno. El traje cierra un círculo de generaciones de la vida y de la fiesta. Y es un cartel que es fuerte, porque tiene la piel de toro y huele fuerte».

Ramón Valencia ha dicho durante el acto que «voy a añorar que mañana no vamos a poder leer a nuestro amigo Antonio Burgos», en alusión a los artículos que el fallecido periodista realizaba en su ‘Recuadro’ de ABC, donde se mostró muy crítico con muchos de los carteles de temporadas taurinas anteriores.
Asimismo, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha comentado que «ya son treinta años, un hito en la historia de la tauromaquia. El artista ha ilustrado perfectamente el concepto de cómo quería enmarcar su obra en el cartel de Sevilla. Que sea el preludio perfecto de una buena temporada taurina».
Cruzvillegas usa en su obra medios como la escultura, pintura y dibujo; y se caracteriza por la utilización de materiales encontrados y la reutilización de objetos, en particular su proyecto llamado 'Autoconstrucción', un compromiso con el mundo material que lo rodea.
Un artista con obra en prestigiosos museos del mundo
Artista de una gran proyección internacional, la obra de Abraham Cruzvillegas se ha expuesto en grandes centros de arte y museos de todo el mundo. De este modo, se pueden encontrar obras suyas en el Centre Pompidou de París, en la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación La Caixa de Barcelona, la Fundación Banco Santander de Madrid, Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York, San Francisco Museum of Modern Art de San Francisco, la Tate Gallery de Londres o el Thyssen-Bornemisza Art Contemporary de Viena, entre otros muchos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete