Suscríbete a
ABC Premium

feria de san miguel sevilla 2023

Pablo Aguado: «La verdad es que sentirte torero en Sevilla es lo más grande que hay»

El diestro sevillano, emocionado tras reencontrarse con la Maestranza en una faena llena de naturalidad y clasicismo

Oreja a la naturalidad y aplomo de Pablo Aguado

En imágenes, Puerta del Príncipe de la primera corrida de la Feria de San Miguel de 2023 de Sevilla

Pablo Aguado saluda sonriente al tendido tras la faena al tercer toro Juan FLores
Antonio Muñoz Ríos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Arrancaba la primera corrida de la Feria de San Miguel de 2023. Había muchas ganas de ver toros. Lo evidenciaban los tendidos abarrotados y el ambiente en los exteriores. Antes de iniciar el paseíllo, el diestro sevillano Pablo Aguado ya dejaba clara sus intenciones: «Es una tarde que uno sueña desde niño, pero conlleva una responsabilidad muy grande».

El quite de chicuelinas y el inicio con la muleta ya presagiaron una faena importante a su primer toro y tercero de la tarde de Matilla llamado «Derribado». Y así fue, el torero se mostró emocionado tras cortar la única oreja de la tarde: «La verdad que sentirte torero como eres sin hacer estridencias ni otras cosas en Sevilla es lo más grande que hay».

«Me he sentido muy feliz, la pena es que el toro no me hubiera aguantado un poco más, era muy bueno». El futbolista Joaquín Sánchez disfrutó con la faena de su amigo a 'One toro': «Cuando se torea despacio, todo cambia. Ha estado muy bien con el toro, desde el capote, el inicio, el comienzo de faena con la muleta y la estocada. Hemos disfrutado con Pablo».

Antes, salió el segundo toro «Principal» un toro que tuvo emoción, movilidad y poca humillación que le sirvió al diestro José María Manzanares para firmar varias tandas con la derecha de gran nivel.

«Sí me he encontrado bien, ha sido un toro con mucha movilidad, me hubiera gustado que hubiera humillado más, es verdad que el toro tenía mucho brío y transmitía mucho el muletazo» . Le costó acoplarse por el pitón izquierdo al diestro alicantino, pero sí se pudo lucir en los cambios de mano y los pases de pecho emocionando a los presentes: «Esos cambios de mano y el pase de pecho no se me van a olvidar en mucho tiempo», decía el torero Pepín Liria desde el callejón.

En su segundo toro no pudo ser: «Este toro era al revés que el otro, venía más metido, tenía menos fuerza, con mejor colocación y más ritmo, pero con menos poder para poder pegarle 4 o 5 muletazos seguidos» .

El regreso de Morante

Morante de la Puebla reaparecía esta tarde tras varias semanas en el dique seco por una nueva recaída de la lesión en su muñeca diestra, producida el pasado mes de junio. Sus comentarios sobre la feria se las reserva para el domingo. El ganadero Juan Pedro Domecq opinaba sobre su lesión: «Morante ha hecho un esfuerzo tremendo, muchas veces las cornadas de hueso son más duras que las otras». Si a eso le sumamos que el lote no ayudó, no pudo hacer nada en la tarde salvo algunos lances sueltos de gran belleza con el capote. Habrá que esperar al domingo en la última de este ciclo de San Miguel.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación