Toros y universidad
La Real Maestranza vuelve a premiar a la excelencia taurina y universitaria: «Tienen algo en común, la Cultura»
La corporación nobiliaria ha premiado doblemente a Morante de la Puebla como autor de la mejor faena de muleta y toreo de capote, así como a Julián López 'El Juli' como triunfador de la Feria de Abril

El ruedo de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Sevilla se ha vuelto a convertir este jueves en el epicentro de la excelencia taurina y universitaria, donde una terna triunfal compuesta por Morante de la Puebla, Julián López 'El Juli' y Daniel Luque ha protagonizado la gran gala anual de la regia institución, que es «uno de los momentos más relevantes de nuestra vida institucional», tal y como explicó su teniente de Hermano Mayor, Santiago de León y Domecq. El 'festejo' se salvó del aplazamiento, como dirían los taurinos, gracias a la fastuosa carpa que se había instalado sobre la alfombra de albero para acoger a más de un millar invitados, entre los que destacaban numerosas autoridades eclesiásticas, civiles y militares, así como representantes considerables de la cultura y de la intelectualidad.
Junto a las figuras, una protocolaria y prestigiosa 'cuadrilla': el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre; el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses; el arzobispo emérito de Sevilla, Juan José Asenjo; el teniente general jefe de la Fuerza Terrestre, Carlos Melero Claudio; el consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos; el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro; el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, Santiago León Domecq; y su fiscal, Marcelo Maestre León, entre otras autoridades.
Los premios de la Real Maestranza de Caballería cumplieron en esta edición 58 años desde que se crearon en 1965 los cinco primeros galardones universitarios, que ya alcanzan los veintiséis —uno por grado—, y trece para premiar la excelencia torera y ganadera. Tal y como explicó León Domecq, se premian «dos actividades aparentemente muy distintas, pero que gozan de un denominador común: la cultura». «Estoy convencido que, en el transcurso de sus actividades profesionales, mantendrán las cualidades que les han hecho merecedores de estos galardones».
El teniente de Hermano Mayor aprovechó su intervención para felicitar doblemente a Julián López 'El Juli', que en 2023 conmemora sus veinticinco años de su alternativa y que ha sido distinguido recientemente con un prestigioso galardón, el decimocuarto Premio Taurino de ABC». «Asimismo, mi felicitación a José Antonio Morante Camacho que además de recoger hoy dos trofeos recibió hace unos días el Premio Nacional de Tauromaquia, en un acto celebrado en Zaragoza, presidido por Sus Majestades los Reyes. Nuestra más sincera felicitación, maestro». También tuvo un recuerdo para el recordado empresario y ganadero sevillano José Moya Sanabria por el triunfo de sus toros de 'El Parralejo': «Mi felicitación para su familia por seguir manteniendo intacta su ilusión y buen hacer».
Toreros premiados
Como autor de la 'Mejor faena' y 'Mejor toreo de capa' se reconoció Morante de la Puebla; 'Triunfador de la Feria' a Julián López 'El Juli'; el diestro de Gerena Daniel Luque ha sido premiado por ejecutar la 'Mejor estocada'; Guillermo Hermoso de Mendoza como 'Mejor actuación de un caballero rejoneador'; el camero Antonio Chacón, hijo de 'El Pela', por la 'Mejor actuación de subalterno'; Fernando Sánchez como 'Mejor actuación de subalterno en banderillas'; José Palomares como 'Mejor actuación de picador'; la 'Mejor corrida de toros completa' fue para 'El Parralejo'; y el 'Mejor toro de la feria' se lo llevó 'Chismoso', de Santiago Domecq Bohórquez.
Aunque los reconocimientos más especiales a la torería, por la sensibilidad que desprenden y la ilusión con la que se recogen, son los que anualmente premian a los tres finalistas del pasado ciclo de novilladas de promoción: el algabeño Manuel Jesús Carrión, que recibió un traje de luces; el cigarrero Manuel Luque 'El Exquisito', premiado con un capote de paseo; y el hispano-mexicano Emiliano Ortega, vecino de Tomares, que recibió un capote de brega.
Santiago León Domecq recalcó «la amplia y diversa actividad social y de formación que desde siempre nos ocupa, donde tenemos muy presente la labor asistencial y benéfica, a la que todos nos debemos y que va dirigida a los sectores más desfavorecidos de la sociedad. Todo ello, intentando seguir siempre el pulso de esta ciudad y de sus instituciones, muchas de ellas representadas en este acto».
Los premios universitarios
Los mejores expedientes del curso 2021-2022 son: Mercedes Andrades Borrás, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura; Nicolás de Ory Carmona, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática; Francisco Javier Urrios Gómez, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería; Ana Cuenca-Romero Molinillo, de la Escuela Politécnica Superior; Álvaro Cabero Fernández; de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación; José Luis Cantillo, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica; María Rodríguez Sánchez, del Centro Universitario 'Cardenal Spínola; María López Galán, de la Facultad de Farmacia; Cristina Velasco Domínguez, de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología; Julia Hümpfner, de la Facultad de Turismo y Finanzas; Isabel Herrera González, de la Facultad de Bellas Artes; Manuel Luque Pérez, de la Facultad de Biología; Laura Carvajal Sánchez, de la Facultad de Ciencias de la Educación; Miriam García-Baquero Girón, de la Facultad de Ciencias del Trabajo; Rocío Alcaide Salamanca, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; María Lorena Rodríguez Valencia, de la Facultad de Comunicación; Eva Montero Ibarra, de la Facultad de Derecho; Jorge Ponce Bejarano, de la Facultad de Filología; María del Campo Márquez, de la Facultad de Filosofía; Daniil Kabirov Leontieva, de la Facultad de Física; Noah N'Gom Pedrosa, de la Facultad de Geografía e Historia; Jorge Catarecha Otero Saavedra, de la Facultad de Matemáticas; Pilar Vizcaíno Velázquez, de la Facultad de Medicina; Sergio Bermejo González, de la Facultad de Odontología; Isabel Suárez García, de la Facultad de Psicología; y José Antonio Jiménez Bermudo, de la Facultad de Química.
Por su parte, el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, sorprendió a muchos de los presentes por la fase postrera de su intervención, aprovechando el espacio y altavoz cedido por la Real Maestranza para hacer una reivindicación sobre la nueva Ley Universitaria. Posteriormente felicitó a los estudiantes premiados, a quienes recordó que son «ejemplo y referencia para nuestra institución y también para el resto de la sociedad». «Entraron tras un proceso competitivo, sin mirar de dónde venían, sólo por sus méritos personales, exactamente igual que están hoy aquí. Serán hijos predilectos de la Universidad de Sevilla, la que ha hecho de ustedes otras personas, hombres y mujeres preparados para el futuro».
Asimismo, reflexionó sobre la coexistencia de universitarios premiados procedentes de distintas áreas del saber, argumentando que las dos mejores calificaciones corresponden a los mejores expedientes de los estudiantes del doble grado en Física y Matemática y del grado en Filosofía. «Representan dos extremos del conocimiento, ambos elegidos por excelentes estudiantes que han desarrollado una trayectoria excepcional, cada uno en su ámbito de conocimiento. Ustedes demuestran la necesidad de todas las titulaciones y la existencia de la excelencia en cada una de ellas», expresó en una defensa por los estudios del área de Humanidades.
El rector de la Universidad de Sevilla recordó la faena realizada por Morante de la Puebla durante la pasada Feria de San Miguel, cuando alcanzó «las más altas cotas de nuestra tauromaquia», así como «el incontestable triunfo de Julián López 'El Juli', la estocada de Daniel Luque y la lidia de Antonio Chacón». Y felicitó con especial entusiasmo a Concha Yoldi, presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla, antes de que su ganadería de 'El Parralejo' fuera reconocida como la 'más completa' de la pasada Feria de Abril.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete