Plaza de Toros de Sevilla
La empresa Pagés ya tiene lista una temporada taurina que sigue sin cartel anunciador
Ramón Valencia presentará el próximo miércoles las combinaciones de las quince corridas de toros, festejo de rejones y novilladas
La Real Maestranza de Caballería dará a conocer su obra pictórica en el mes de marzo

La Real Maestranza de Caballería ya conoce el cartel pictórico para la temporada taurina de Sevilla 2022 , así como la empresa Pagés tiene definidas las combinaciones que compondrán su serial. Unos carteles que Ramón Valencia pretende oficializar ... el próximo miércoles, día 23 de febrero , en el Salón de Carteles de la Plaza de Toros de Sevilla . Y que, a diferencia de ediciones anteriores, invertirá su orden natural: primero se conocerán los toreros y días o semanas después se descubrirá la pintura .
La presentación de la obra pictórica está prevista para la segunda mitad del mes de marzo , según han explicado desde el gabinete de comunicación de la institución nobiliaria, tras las preguntas realizas por ABC. El desfase entre ambas presentaciones provocará que la empresa Pagés anuncie y publicite su temporada taurina durante el mes de marzo sin la obra artística que anualmente costea y aporta la Real Maestranza de Caballería .
Los carteles, avanzados por el portal Mundotoro, tendrán como columna vertebral las seis comparecencias de Morante de la Puebla , (cifra jamás alcanzada dentro de un mismo abono -aunque Curro Romero se anunció diez tardes en 1992 -) y como única ausencia destacada la de Alejandro Talavante , quien ha elegido la Feria de San Isidro de Madrid para reaparecer en España, ofreciéndose a Pagés para alguna fecha posterior a la Feria de Abril, opción descartada por Ramón Valencia .
La Real Maestranza de Caballería entregará sus premios taurinos y universitarios el próximo 15 de marzo
Por lo demás, pocas novedades según los avances que este medio ha ido publicando en las últimas semanas: los sevillanos Pablo Aguado y Juan Ortega estarán tres tardes en el abono (Resurrección, preferia y San Miguel); también alcanzará los tres paseíllos Julián López 'El Juli', José María Manzanares y Roca Rey ; y en dos ocasiones estarán Miguel Ángel Perera , Diego Urdiales , Emilio de Justo, Daniel Luque , Ginés Marín y Tomás Rufo, que debutará en esta plaza.
Es destacable la incorporación de una ' corrida de la oportunidad ', en la que actuarán seis matadores de la provincia de Sevilla que llevaban varias temporadas alejados del albero maestrante: Oliva Soto, Esaú Fernández, Javier Jiménez, Borja Jiménez y Lama de Góngora, además del astigitano Ángel Jiménez que sí toreó en 2021. Debutarán en corrida de toros los hierros de Virgen María (ya ha lidiado algún sobrero) y El Parralejo . Juan Pedro Domecq lidiará dos corridas, así como el último encierro herrado como Parladé .
Morante de la Puebla se anunciará en seis corridas; 'El Juli', José María Manzanares, Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado, tres
Y en el festejo de rejones volverá a ausentarse Diego Ventura , tras no alcanzar acuerdo con el despacho de la calle Adriano. La última ocasión en que el caballero rejoneador de La Puebla del Río actuó en la Maestranza fue en la temporada 2019 , en una corrida mixta junto a Julián López 'El Juli' y Cayetano Rivero Ordóñez . Notificada su ausencia, serán Pablo Hermoso de Mendoza , su hijo Guillermo y Lea Vicens quienes actúen con la corrida de San Pelayo .
Los carteles de la Feria de Abril
— Domingo de Resurrección . Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.
— Domingo, 24 de abril . Toros de Virgen María para Oliva Soto, Esaú Fernández, Javier Jiménez, Borja Jiménez, Lama de Góngora y Ángel Jiménez.
— Toros de Santiago Domecq para José Garrido, Joaquín Galdós y Alfonso Cadaval.
— Toros de Torrestrella para Morante de la Puebla, Julián López 'El Juli' y Manuel Perera (tomará la alternativa).
— Toros de Garcigrande para Julián López 'El Juli', José María Manzanares y Pablo Aguado.
— Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey.
— Toros de San Pelayo (Capea-Perera) para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
— Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo.
— Toros de Victoriano del Río para Julián López 'El Juli', Roca Rey y Tomás Rufo.
— Toros de Hermanos García Jiménez (familia Matilla) para Diego Urdiales, Emilio de Justo y Cayetano Rivera Ordóñez.
— Toros de Jandilla para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y José María Manzanares.
— Toros de El Parralejo para David Fandila 'El Fandi', Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.
— Toros de Parladé para Daniel Luque, Ginés Marín y Álvaro Lorenzo.
— Toros de Miura para Manuel Escribano en solitario.
Feria de San Miguel
— Toros de Hermanos García Jiménez (familia Matilla) para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Tomás Rufo.
— Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Ginés Marín y Pablo Aguado.
— Toros de Victoriano del Río para José María Manzanares, Roca Rey y Juan Pedro García 'Calerito' (tomará la alternativa).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete