Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

Feria de Abril de sevilla 2023

Triunfo incontestable de Roca Rey, que consigue su primera Puerta del Príncipe en Sevilla

El diestro peruano se impone al viento, a las reses de Núñez del Cuvillo e incluso a sus detractores en un derroche de capacidad torera

Guía para ver los toros en la Maestranza de Sevilla

La emoción de Camorrista, cuando la movilidad tapa todas las carencias posibles

Daniel Luque pone cara la Feria de Abril, incluso antes de su alumbrado

Roca Rey sale a hombros por la Puerta del Príncipe de la Maestranza de Sevilla Raúl Doblado

J. B.

Sevilla

Los toros de la segunda corrida que Núñez del Cuvillo tenía apalabrada para la temporada taurina de la Maestranza fueron sorteados y enchiquerados por el equipo de profesionales de la empresa Pagés. Esta corrida será lidiada por Diego Urdiales, José María Manzanares y Roca Rey, que regresa al coso del Baratillo tras no haber tenido suerte en Pascua, precisamente con este misma divisa.

Comienza la corrida

Arranca el paseíllo con unos tendidos rebosantes, bajo la preocupación de la fuerte brisa que protagoniza la tarde. Diego Urdiales viene vestido de caña y azabache, José María Manzanares de burdeos y oro y Roca Rey de azul marino y oro.

Primer toro

Apenas doce minutos ha estado Lanudo sobre el ruedo de la Maestranza. El riojano Diego Urdiales, incómodo por el viento y sin apretarse, no ha expuesto un sólo alamar con el jabonero sucio de Núñez del Cuvillo, que se frenaba en sus embestidas y que fue desarrollando sentido conforme el torero no trataba de imponer su mando en la lidia. Lo mejor, la brevedad de la faena y de la estocada, que ha sido rotunda.

Segundo toro

¿Cómo fue Dudosito, el segundo de la tarde? De presencia, colorado, rabón, alto. Su comportamiento siempre será un enigma. Una lidia que volvió a estar marcada por las fuertes rachas de viento, sin que los livianos trastos de José María Manzanares tomaran el más mínimo cuerpo para dominar las embestidas. Pareció tomar los engaños con clase, principalmente por el pitón derecho, por donde se ralentizaba a partir del tercer muletazo de cada tanda. Por el lado izquierdo fueron constantes los banderazos de la muleta. A Roca Rey no pareció molestarle el viento, quitando por chicuelinas en los mismísimos medios, pasándose a Dudosito a milímetros. La actitud también cuenta. Pinchó por dos veses Manzanares y se ovacionó a este segundo de Núñez del Cuvillo

Tercer toro

Se confirma lo anunciado en el quite anterior: a Roca Rey no le molesta el viento, que le sopla exactamente igual que a sus compañeros. El peruano se aplomó ante Asustado, que le pasó cuatro o cinco veces por las espinillas en su inicio. Le consentía Roca, que buscaba ese impacto en el público, con la muleta retrasada, dejándoselo llegar a milímetros de sus machos. Después buscó la cercanía, aunque abortó al ser increpado por un sector que no quiere comprender su estilo y concepto. La estocada ha sido fulminante. Le corta la oreja tras una petición mayoritaria.

Cuarto toro

Diego Urdiales inició espoleado su saludo a Asturiano, tan sugestionado por el recital de capacidad que acababa de desarrollar el peruano. Le endosó verónicas con empaque, aunque resultasen demasiadas para su contenido. La faena de muleta fue el clásico 'quiero y no puedo', intentándolo, sin terminar de encontrar la tecla, viéndose sorprendido en muchos momentos. Lo pinchó primero. Silencio.

Pinchazo y ocho descabellos en el quinto

El agónico final de Rescoldito, con un desacertado matador en la suerte suprema, ha sido el reflejo cristalino del declive artístico de un José María Manzanares que está a una distancia sideral del gran torero que en su día cautivó a Sevilla. Entre tirones y falta de pulso se tambaleó una faena en la que sólo sobresalieron dos o tres naturales con mucha cadencia, aprovechando el buen embroque que Rescoldito tenía por el pitón izquierdo, aunque fuese perdiendo el celo de mitad de muletazo en adelante. Tras un 'mete y saca', pinchazo y ocho descabellos, el público inició leves pitos.

Sexto toro: Puerta del Príncipe para Roca Rey

Roca Rey cuaja una rotunda faena a su segundo toro, que remata con un estoconazo de premio, le corta dos orejas y consigue su primera Puerta del Príncipe en la Real Maestranza de Sevilla.

Entre los nombres que protagonizará este quinto festejo del abono taurino destacan dos, muy afamados durante la historia de esta ganadería: Lanudo y Rescoldito. Cabe recordar que Lanudo fue el toro que indultó Miguel Ángel Perera en Algeciras en el año 2010, un animal que era hijo del histórico Cortesano de Daniel Ruiz. Rescoldito fue el mejor toro de la Feria del Corpus de Granada del año 2018, como también hubo otro gran toro que cuajó Daniel Luque en la última feria de El Puerto de Santa María.

Estos son los toros de esta tarde, por su orden: Lanudo (número 88, jabonero, de diciembre de 2018); Dudosito (número 12, colorado, de octubre de 2018); Asustado (número 194, negro mulato, de noviembre de 2018); Asturiano (número 170, colorado, de enero de 2019); Rescoldito (número 119, colorado, de octubre de 2018);  Halcón (número 80, colorado, de octubre de 2018).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación