Suscribete a
ABC Premium

A1 PÁDEL

La élite del pádel se cita de nuevo en Las Setas de la Encarnación de Sevilla

El A1 Sevilla Máster, que se celebrará del 6 al 12 de marzo, volverá a disputarse en este enclave tan emblemático de la capital hispalense

La presentación del A1 Padel Sevilla Master ha tenido lugar en el Real Club Círculo de Labradores juan flores
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La emoción del mejor pádel del mundo vuelve a Sevilla. Esta vez será en marzo (del 6 al 12) cuando Las Setas de la Encarnación se conviertan en el centro neurálgico del A1 Padel, el circuito internacional que preside el empresario monegasco Fabrice Pastor y que para este 2023 cuenta con nuevos patrocinios, renovada imagen de marca, nueva denominación y la entrada de inversores estadounidenses.

El APT Padel Tour, que así se llamaba en 2022, se rebautiza como A1 Padel para continuar, con más determinación y ambición si cabe, con la misma labor que se inició en 2015, cuando la Fabrice Pastor Cup abrió el camino para que jóvenes jugadores americanos empezaran en este deporte y pudieran luego desarrollar sus carreras en Europa. De aquella semilla, este fruto ocho años después. Un circuito internacional en expansión que pasa por tres continentes (Europa, América y África), 18 países, comenzará a mediados de febrero y culminará en diciembre, para cuando está programada la celebración del Máster Final (del 4 al 10).

El calendario arranca en Ciudad del Cabo y en marzo, segunda cita de la temporada, desembarca en la capital hispalense repitiendo escenario. La apuesta por Las Setas, uno de los monumentos más visitados del mundo, se mantiene. En lugar de optar por un recinto cerrado, el pádel sale a la calle en Sevilla para hacerse visible. Para acercarse a la gente y mostrarse el mundo. Ésta es la idea de la organización y lo que explica la ubicación en un sitio tan especial de la ciudad del A1 Padel Sevilla Máster, del que ABC de Sevilla es patrocinador. Se ha presentado este martes en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz; el presidente del circuito, Fabrice Pastor; y el presidente del Real Club Círculo de Labradores, Benito Mateos-Nevado Alonso, que ha ejercido de anfitrión.

«Estar aquí es como volver a casa. Me siento feliz de estar en Sevilla y es un placer estar con la gente del Labradores. Agradezco igualmente a Sacyr y Río Grande, donde se va a celebrar el torneo previo de la Fabrice Pastor Cup. El circuito ha sufrido un rebranding (cambio de denominación) y volvemos con 18 países en 2023, a los que hay que sumar los doce de la Fabrice Cup, que ayuda a los jóvenes a ser profesionales. Contaremos con el doble de aforo y hemos llegado a 200 VIPS, que convertirán esa zona de Sevilla en un centro de negocio. Mi agradecimiento a Antonio Muñoz por la posibilidad de ampliar el village en veinte casetas y convertirlo en uno de los más ambiciosos y espectaculares del pádel y de cualquier evento deportivo del mundo. El torneo de Sevilla fue elegido el número dos del mundo del pasado año. Los Yankees eligieron al pádel por esa foto de Las Setas de Sevilla, que ha dado la vuelta al mundo«, explicaba Pastor.

La vuelta al mundo

Por su parte, Antonio Muñoz destacó en su alocución lo que significa que la capital hispalense sea sede de este evento. «Quiero agradecer a Fabrice Pastor, alma máter de este circuito. Tras ver las imágenes de Sevilla del año pasado, que dieron la vuelta al mundo, tenemos que felicitarlo y agradecérselo. El pádel internacional elige a Las Setas como espacio para la competición con una imagen que sorprendía incluso a los sevillanos. Y que Sevilla se incorpore al pádel viene a enriquecer la agenda deportiva de la ciudad, que ya es muy amplia, durante los doce meses. Siempre digo que el deporte, con el turismo y la cultura, es motor de la recuperación económica. Relanza la imagen de Sevilla por el mundo y consolida esa apuesta de la ciudad por que tuviera un torneo importante de pádel a nivel mundial. En los barrios vemos que el pádel se está extendiendo y ello justifica que la ciudad tenga este torneo internacional, que seguro será un éxito con la imagen de Sevilla circulando por el mundo«, expuso el primer edil hispalense.

Al margen de las grandes figuras del circuito, que tiene como números uno del escalafón de parejas masculinas a los argentinos Maxi Arce y Franco Dal Bianco (los ganadores del torneo sevillano en 2022), habrá en la pista representación hispalense con los mejores exponentes del pádel sevillano como Javier Pérez, José Luis González, Manu Begines, Santi Pineda o Juan «Coquito» Zamora. En el cuadro femenino encabeza el ránking la sevillana Marta Borrero, que el año pasado fue profeta en su tierra al hacerse con la victoria haciendo pareja con Alejandra Alonso.

Con el objetivo de potenciar el circuito habrá fases previas de los Máster y Grand Máster con cuatro sedes situadas en distintos países, una de ellas en el organizador de cada torneo. Además, los jugadores verán mejoradas sus condiciones económicas con un incremento del 20 por ciento de los premios. El calendario, por orden cronológico, y a falta de concretar algunas de las ciudades organizadoras, contará con las siguientes sedes desde febrero hasta noviembre: Ciudad del Cabo, Sevilla, Buenos Aires, Brasil, Italia, Mónaco, Castellón, Suecia, Nueva York, Suiza, Dakar, Tenerife, Asunción, Panamá, México, Torreón y Miami. El Máster Final se jugará del 4 al 10 de diciembre en una sede aún por desvelar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación