Betis - Sevilla
El derbi, sólo puede quedar uno
Tras una semana intensa, llega el derbi copero con eliminatoria a partido único en el Villamarín
Las bajas de última hora y las posibles sorpresas en los onces marcan la previa de un choque que se presenta igualado

Octavos de final de la
COPA DEL REY
SFC
RBB
Álex Moreno
Montiel
Rui Silva
Ocampos
Juanmi
Koundé
Víctor Ruiz
Gudelj
Carvalho
Dmitrovic
Borja
Iglesias
Rafa Mir
Edgar
Diego Carlos
Rakitic
Fekir
Guido
Jordán
Bellerín
Acuña
Canales
Papu Gómez
Árbitro
Estadio
Hora
Televisión
21.30
horas
Benito
Villamarín
De Burgos Bengoetxea
(González González en el VAR)
Sistema
Sistema
Entrenador
Entrenador
Manuel
4 - 2 - 3 - 1
4 - 2 - 3 - 1
Julen
Pellegrini
Lopetegui
5
2
Palmarés copero
Palmarés copero
Eliminatorias
previas
Eliminatorias
previas
Primera ronda
Segunda ronda
Dieciseisavos
Primera ronda
Segunda ronda
Dieciseisavos
Alicante
Betis
0
4
Talavera
Betis
2
4
Valladolid
Betis
0
3
Córdoba
Sevilla
0
1
Andratx
Sevilla
1
1
(5)
(6)
Zaragoza
Sevilla
0
2
(en la prórroga)
(en la prórroga)
(en los penaltis)
Fuente: Elaboración propia | Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA

Octavos de final de la
COPA DEL REY
Hora
Estadio
21.30
horas
Benito
Villamarín
Árbitro
Televisión
De Burgos Bengoetxea
RBB
Borja
Iglesias
Juanmi
Carvalho
Álex Moreno
Fekir
Canales
Guido
Víctor Ruiz
Edgar
Bellerín
Rui Silva
Sistema
4 - 2 - 3 - 1
Entrenador
Manuel
Pellegrini
2
Palmarés copero
Eliminatorias
previas
Primera ronda
Segunda ronda
Dieciseisavos
Alicante
Betis
0
4
Talavera
Betis
2
4
Valladolid
Betis
0
3
(en la prórroga)
SFC
Rafa Mir
Papu Gómez
Jordán
Acuña
Rakitic
Ocampos
Gudelj
D. Carlos
Koundé
Dmitrovic
Montiel
Sistema
4 - 2 - 3 - 1
Entrenador
Julen
Lopetegui
5
Palmarés copero
Eliminatorias
previas
Primera ronda
Segunda ronda
Dieciseisavos
Córdoba
Sevilla
0
1
Andratx
Sevilla
1
1
(5)
(6)
Zaragoza
Sevilla
0
2
(en la prórroga)
(en los penaltis)
Fuente: Elaboración propia
Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA
No nos esperábamos este derbi. Emboscado en las bolas del sorteo copero, se hizo esperar y Julen Guerrero brindó el duelo más esperado. Año de derbis impares, por ahora, algo que nunca había sucedido. Porque el formato de la Copa obliga a que esto sea ... una final. 90, 120 minutos o la propina de los penaltis para ver quién sigue. No hay especulación, no hay valor doble de goles, no hay partido de vuelta. Todo encerrado en un partido. Cualquier decisión valdrá el doble, cualquier error quizás no tenga tiempo para ser solventado. Pasión, ganas, fiabilidad, tensión, nervios, calidad. Todo en juego sobre el tapete verde del Benito Villamarín y ante 45.000 elegidos. Veintidós hombres que pasarán a ser 32 piezas con las que jugarán Manuel Pellegrini y Julen Lopetegui en un tablero sin red. Sólo puede quedar uno.
Tienen mucha incidencia los entrenadores puesto que las bajas y las dudas en una semana con mucho secretismo, sobre todo por parte sevillista, hacen que los onces puedan albergar sorpresas. Si estará y cómo Koundé, si jugará Rui Silva o Joel en la portería, si Fernando (que ayer no se ejercitó) podrá participar, si Bartra llegaba, si hay más casos de Covid en el vestuario nervionense, si Pellegrini apostará por reforzar el pivote a costa de un delantero, si Lopetegui buscará referencia arriba o un atacante móvil... Pero es lo que corresponde, que se hable de fútbol, que es la base de esta fiesta que congregará a 45.000 personas esta noche en el Villamarín. Bartra, Bono, Willian José, En-Nesyri, Joaquín, Suso, Montoya, Lamela, Rober, Munir y Delaney son las ausencias confirmadas. ¿El resto? Hay de todo y se conocerá una o dos horas antes del inicio del choque.
Habrá mayoría verdiblanca y presencia limitada de sevillistas. Al menos dos voces en el derbi. Es lo que corresponde, sin duda. Y siempre en paz, como ha sucedido en todos los duelos de rivalidad recientes. Que los piques y debates de las previas se queden sólo en palabras y que el protagonismo se circunscriba a lo que suceda sobre el verde, que es a lo que todos vamos.
También aparece el VAR en esta ronda copera, que sea instrumento de ayuda a De Burgos Bengoetxea en manos de González González. Ojalá que ninguno aparezca en los titulares porque la justicia ha de actuar siendo invisible, permitiendo que los artistas, los que generan el juego que encandila a todos, sean los que estén bajo los focos. En el Betis se han sentido dolidos tras lo de Vallecas pero queda todo aparcado y ahora toca derbi.
Condiciona, y mucho, lo que sucedió en el duelo de noviembre correspondiente a LaLiga. Entonces el Sevilla pasó de superior sin acierto a dominador absoluto tras el punto de inflexión que supuso la expulsión de Guido Rodríguez. Hay enseñanzas para todos de aquella noche. En el Betis, el reparto de la intensidad y la necesidad de involucrar a la grada con el juego del equipo, ya que entonces el espectacular ambiente se enfrió viendo que el grupo de Pellegrini no estaba interprentando la partitura esperada, acogotado ante un oponente más entonado. En el Sevilla, que si siguen el guion marcado pueden derrotar a un oponente con facilidad arriba y dudas atrás. Juego abierto y daño por las bandas añadido a la presión alta con Koundé y Diego Carlos barriendo los balones largos. Hizo más corto y más ancho el campo el equipo de Lopetegui y derrotó así a un Betis desvirtuado.
El juego del favorito es otro clásico en las horas previas pero importa poco cuando hablamos del segundo contra el tercero. Eso es garantía de buen nivel. Cualquier espectador imparcial disfrutará en su sillón de Cuenca, Valladolid o La Coruña del espectáculo de esta noche. Un bético o un sevillista, pues depende. Está claro que suceda lo que suceda ambos tienen otros frentes a los que agarrarse como la buena posición liguera y el caminar en la Liga Europa pero también que una derrota es una grieta en lo que tan bien se está edificando tanto en Heliópolis como en Nervión. Puede partir el Betis con ventaja al jugar en casa con ambiente favorable pero el Sevilla quizás juegue con esa circunstancia que mutaría en responsabilidad a quien hace de local. De cualquiera manera todo lo que podamos decir a esta hora será desmontado a las 21.30, 23.15 ó 23.59. Ya veremos qué sucede en una noche que nadie olvidará porque el derbi llama a los héroes y este tiene literatura para que levanten la mano muchos protagonistas que todos tenemos en mente. Gran expectación, mucho en juego y todo concentrado en un escenario perfecto. Jueguen y compitan, Betis y Sevilla, que sólo puede quedar uno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete