Suscribete a
ABC Premium

Los «sevillanos» ganaron la SuperBowl

Los Kansas City Chiefs tienen una estrecha vinculación con Sevilla

Patrick Mahomes levanta el título de campeón de la NFL Reuters

J. P.

Sevilla

Uno de los acontecimientos de cada año a nivel global en el deporte es la denominada SuperBowl, la final de la liga de fútbol americano que congrega a una audiencia millonaria en todo el mundo, y paraliza la actividad en Estados Unidos, donde se consumen miles de litros de cerveza y miles de kilos de alitas de pollo para congregarse delante de la televisión.

La edición de este año la protagonizaron los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs, capítulo aparte del gran show del entretiempo protagonizada por la cantante Rihanna, que realizó un buen espectáculo con su evidente embarazo que no le impidió hacer vibrar al público asistente el partido. Pues resulta que la 57ª SuperBowl se la llevaron los «sevillanos» de los Kansas City Chiefs, que se hicieron con el triunfo merced al 38-35 con el que concluyó el encuentro y que supone el quinto 'tazón' para los de Misuri.

Pero, ¿por qué eso de «sevillanos» para los Kansas City Chiefs?

La historia de la vinculación de los Kansas City Chiefs con Sevilla va más allá del deporte, sino más bien por el hermanamiento existente entre las ciudades de Kansas y la capital de Andalucía. En Sevilla existe la popular avenida de Kansas City, mientras que en la ciudad norteamericana existe un 'pedacito' de Sevilla en el Country Club Plaza, una plaza que se asemeja a la plaza Virgen de los Reyes hispalense y que contiene una réplica de la Giralda. Además, fruto de ese vínculo entre ambas ciudades, los recientes campeones de la SuperBowl lucen en su equipación una bandera de España como símbolo de su vínculo sevillano y español.

La bandera de España está presente en la camiseta y pantalón de los Chiefs Reuters

Historia del hermanamiento de ambas ciudades

Hace cinco décadas, la arquitectura unió a Sevilla con Kansas City gracias al arquitecto Edward Buehler Delk, quien buscaba una inspiración para diseñar un centro comercial con estilo español. Buehler viajó a España y quedó enamorado de Sevilla, algo que le motivó a diseñar el Country Club Plaza, incluyendo la famosa réplica de la Giralda y la plaza Virgen de los Reyes.

El Country Club Plaza de Kansas, con la réplica de la Giralda al fondo ABC

Además, años después nació el programa «Sisters Cities International« (programa para la creación de lazos amistosos entre ciudades de todo el mundo), en el que Sevilla se convirtió en la primera ciudad en hermanarse con Kansas City.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación