Suscribete a
ABC Premium

Maratón de Sevilla 2023

Un Zurich Maratón de Sevilla que no tiene techo

Pese a no batir récord de corredores (establecido en 2020 con casi 13.700 inscritos), la prueba recupera las cifras previas a la pandemia

Estos son todos los cortes de tráfico por el Zurich Maratón de Sevilla 2023

Recorrido del Zurich Maratón de Sevilla 2023: todas las calles por las que pasa

Álvaro Galván

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comienza una semana que tendrá como colofón la disputa del Zurich Maratón de Sevilla, uno de los grandes eventos que la ciudad tiene el privilegio de acoger. La prueba, de la que ABC de Sevilla es diario oficial, resulta un auténtico reclamo para corredores de todo el mundo, teniendo en cuenta su circuito totalmente llano, la buena climatología del febrero sevillano y su espectacular itinerario, el cual se hace de lo más ameno al recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de la capital hispalense. Unas cualidades que han convertido a este maratón en todo un referente mundial, propiciando en esta, su XXXVIII edición, la inscripción de 12.000 participantes.

Pese a no batir récord de corredores (establecido en 2020 con más de 13.600), la prueba recupera las cifras previas a la pandemia del Covid, la cual marcó un antes y un después en la historia de este evento. Asimismo, de los 12.000 inscritos para la carrera que se celebrará este domingo (8.30 horas, con línea de salida y meta en el Paseo de las Delicias), 4.500 de ellos son extranjeros, una cifra que sí bate registros en este apartado. Así pues, el número de corredores foráneos superará el récord establecido en 2020, con 4.000 atletas nacidos fuera de España, así como los 3.150 que participaron en 2022. Otro dato destacable de los corredores de la actual edición es que se alcanzarán los 200 atletas de élite.

Como viene siendo tendencia en los últimos años en las carreras que se celebran en Sevilla, las cifras de corredoras son también destacadas. En la actual edición, el 15% de las participantes serán mujeres, igualando las cifras de años anteriores, como en 2020, cuando hubo más de 2.000 féminas inscritas en el Zurich Maratón de Sevilla. Atrás quedaron aquellas ediciones en las que las mujeres ni siquiera representaban el 10% de los corredores, comenzando con la participación de 75 corredoras en 1985, primer año en el que se celebró esta prueba.

Una evolución constante

El antiguo Maratón Ciudad de Sevilla, en sus casi 40 años de historia, ha ido subiendo peldaños hasta consagrarse como una de las mejores carreras en ruta del mundo. Un prestigio que, pese a parecer lejano, pudo palparse en los inicios de esta prueba, la cual ha ido incrementando su número de participantes en cada edición. Así, los 1.682 corredores que el 10 de marzo de 1985 participaron en el primer Maratón Ciudad de Sevilla (además de otros muchos sin dorsal) marcaron la senda de un ilusionante y prometedor proyecto para la ciudad.

La primera experiencia fue de lo más gratificante para todos los atletas, a pesar de la dudas lógicas. Una incertidumbre que marcó las ediciones posteriores, en las que el número de corredores fue inferior, hasta que en 1992 se registró el mayor número de participantes desde su inauguración, con 1.900 personas inscritas. Solo se tardaron cuatro años en volver a batir un récord de corredores, pues la cifra de 2.000 inscritos en 1996 sirvió para asentar esta prueba entre los corredores populares. A partir de ahí, raro fue el año en el que el número de participantes decayera. De hecho, el atletismo en Sevilla vivió un fuerte impulso en 1999, propiciado por la ola deportiva que provocaba la celebración del Mundial de Atletismo meses después en el estadio de la Cartuja. De ahí que en aquella XV edición participaran 2.300 corredores. Un récord que fue sobrepasándose en los años posteriores, hasta que en 2006 casi se alcanzan los 3.000. Tras un 2007 de descenso (2.611 inscritos), esa barrera se superó en 2008, con 3.261 maratonianos.

Especialmente recordada fue también la XXV edición, celebrada en 2009 conjuntamente con el Campeonato de España de Maratón, en el que 3.902 inscritos marcaron un nuevo récord. Los 4.000 se superaron en 2010 y los 5.500 en 2012. Fue así como la prueba hispalense alcanzó en 2013 su punto de inflexión, siendo esta la edición en la que comenzó a impulsarse a nivel nacional e internacional, experimentando un notable incremento en las inscripciones, alcanzándose los 7.150 corredores. Una progresión que perduró en las tres ediciones siguientes, en las que se marcaron nuevos topes históricos (9.000 en 2014, 11.500 en 2015 y 13.000 en 2016). Tras este considerable auge, la cifra de corredores que partieron de la línea de salida se estabilizó en 2017 (12.611 maratonianos), aunque las inscripciones siguieron al alza (13.700). Algo más considerable fue el descenso que se vivió en 2018, cuando los inscritos fueron 13.000, de los que 12.100 formaron parte de la carrera. En 2019 el número de dorsales solicitados se estabilizó, aunque en dicha edición, en la que estrenó el rediseño del circuito con la nueva ubicación de la salida y la meta en el Paseo de las Delicias, el número de participantes disminuyó hasta las 11.600.

Ya con su nombre actual, el Zurich Maratón de Sevilla se encontraba a las puertas de la 'edición de los récords', pero también de la pondría punto final a su acepción de 'ininterrumpida'. Y es que menos de un mes antes de que se decretara el estado de alarma por la pandemia del Covid, esta prueba se celebró batiendo registros en cuanto a inscripciones, con casi 13.700 corredores. Una plusmarca lograda incluso sin haberse agotado todos los dorsales, habiendo disponibles para aquella XXXVI edición hasta 14.000. Sin embargo, la pandemia hizo que en 2021 este maratón fuese suspendida por primera vez desde que dio inicio en 1985, privándola así de seguir batiendo récords y alcanzar unas cifras que se presumían sobresalientes.

Por ello, los sevillanos y los corredores procedentes de diversos lugares de España y del mundo tomaron con gran alegría la vuelta de esta prueba en 2022. No obstante, pese a la ilusión del regreso, las cifras estuvieron lejos de acercarse a las que se registraron en 2020, llegando a inscribirse 10.500 corredores. Ya sin un contexto de pandemia que obligue a reorganizar esta carrera, el Zurich Maratón de Sevilla incrementa su número de corredores para esta edición de 2023, en la que cerca de 12.000 se darán cita este domingo en el Paseo de las Delicias para seguir afianzando el valor de una de las mejores pruebas de atletismo del mundo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación