Suscríbete a
ABC Premium
Directo Miércoles Santo
Semana Santa de Sevilla

hostelería

Cruzcampo da gas a la expansión de su cerveza recién elaborada

La compañía flexibiliza la logística para llegar a todos los puntos de venta con su espumosa más fresca

Cruzcampo da gas a la expansión de su cerveza recién elaborada rocío Ruz

e. freire

Directamente de la fábrica a los grifos del bar. Esta es la idea y el logro del sistema que ha diseñado Heineken España para servir cerveza recién elaborada en los puntos de venta. «La caña de Cruzcampo es exactamente igual que si se toma en la misma fábrica de un tanque de filtrada. No pierde en ningún momento la cadena de frío ni las características organolépticas. Sale intacta», explica Francisco Reina, responsable de Calidad de Barril en Andalucía de la compañía.

El grupo cervecero sevillano inició esta línea de negocio en el año 2010 y en 2011 continuó con un despliegue que hoy le permite estar en siete provincias andaluzas y a punto de desembarcar también en Jaén. Cuarenta establecimientos tienen ya instalado el sistema de Cruzcampo recién elaborada y la progresión será mayor en los próximos meses, cuando se implementen, a partir de finales de junio, las mejoras logísticas que la compañía ha desarrollado en los últimos dos años para hacerlo más flexible. Con ello, podrá llegar a puntos de venta más pequeños y ubicados en zonas céntricas que antes eran inaccesibles con vehículos más versátiles.

Este servicio da respuesta a una demanda del consumidor «muy amante de la cerveza. Hemos escuchado a los clientes que nos decían que la cerveza en fábrica era la más buena», subraya el responsable de Calidad de Barril de Cruzcampo.

Técnicos de calidad

Detrás de esta línea de negocio está el trabajo del departamento de I+D de Heineken España. Además, están involucradas todas las áreas de la compañía: producción, calidad, logística y desarrollo de barril en puntos de venta, que garantiza que la instalación cumple todos los requisitos para tirar «la caña perfecta», el eslogan de la Cruzcampo de barril. La compañía ofrece también formación constante en los establecimientos adheridos y para ello cuenta con 500 asesores técnicos de calidad, que se encargan del mantenimiento de las instalaciones, el asesoramiento y la formación.

La cerveza elaborada en fábrica con la misma receta de 1904 —sin pasteurizar y sometida a un triple filtrado en frío para que no envejezca— se transporta, recién hecha, en camiones cisterna refrigerados y se descarga en el bar en depósitos de 250 o 500 litros. De aquí va directamente a los grifos, pasando por los enfriadores en barra, y llega al vaso a una temperatura de dos grados bajo cero. «Se garantiza la máxima frescura, por eso controlamos la fecha de consumo preferente para que la cerveza este en los depósitos el menos tiempo posible», subraya Francisco Reina.

Ordenador en el bar

El hostelero controla el sistema por ordenador («Clever») desde su establecimiento. Esta innovación le permite realizar el mantenimiento y la limpieza del circuito de cerveza de forma automatizada y comprobar el contenido de los tanques. En cada recarga, la cerveza se sitúa dentro del depósito en una bolsa estéril, de forma que el producto nunca toca las paredes del tanque.

Cruzcampo da gas a la expansión de su cerveza recién elaborada

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación