Suscríbete a
ABC Premium

servicios y equipos sanitarios

Queraltó prevé crecer un 60% en tres años y facturar 15,6 millones de euros

La empresa sevillana lanzará un «proyecto muy potente» de atención sanitaria a domicilio

Queraltó prevé crecer un 60% en tres años y facturar 15,6 millones de euros ROCÍO RUZ

e. freire

«Nos toca innovar para garantizar otros 115 años de vida a la empresa». En esta frase resumió ayer Reyes Queraltó, presidenta de Grupo Queraltó, la estrategia de esta firma centenaria sevillana, especialista en soluciones tecnológicas para la sanidad, un sector en el que despunta entre los primeros de España y es líder andaluz. Según los resultados presentados ayer, en 2013 facturó 9,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,4% y confirma la evolución positiva de los últimos tres ejercicios y la vuelta al beneficio, con un ratio del 1% sobre ventas.

La presidenta del grupo incidió que estos resultados se han logrado pese a la caída del gasto sanitario y a la bajada «drástica» del consumo de material hospitalario, uno de los fuertes de la empresa andaluza como proveedor mayorista. La inversión mantenida en nuevos desarrollos tecnológicos y en equipos humanos y una fuerte campaña de promoción y marketing, a lo que ha destinado en torno al millón de euros en los últimos dos años, han sido sus refuerzos para resistir la mala coyuntura.

Nuevas instalaciones

A partir de aquí, Grupo Queraltó se ha marcado un plan de crecimiento a tres años para conseguir aumentar su facturación un 60% y llegar a 2016 con una cifra de 15,6 millones de euros. Para alcanzar este objetivo, la empresa ha dado un salto cualitativo trasladándose a unas nuevas instalaciones, que multiplican por seis su capacidad de almacenamiento, con 4.100 metros cuadrados de superficie.

Localizadas en el Polígono el Pino, esta nueva sede redimensionada será «clave» para potenciar su división de «Salud en Casa», que desarrolla junto a la distribuidora farmacéutica Cecofar y que ya cuenta con 4.200 farmacias adheridas; reforzar su tradicional distribución de material médico, origen del negocio familiar, y abordar nuevos desarrollos, según indicó Reyes Queraltó.

Entre estos últimos, anunció que el grupo prepara un «proyecto muy potente» en el área de soluciones sanitarias domiciliarias, que incluirá la supervisión de los pacientes con atención presencial, formación a los cuidadores y el apoyo de la telemedicina. Para este proyecto Queraltó trabaja con la experta en atención sociosanitaria Catalina Hoffmann. Portales de comercio electrónico o soluciones móviles (apps) para establecimientos sanitarios son otras ideas en marcha.

El nuevo centro de trabajo de Queraltó en Sevilla acogerá también el mayor «sowroom» de Españade material médico, ayudas técnicas y soluciones para la salud.

Por otra parte, la filial dedicada a la ingeniería, diseño y fabricación de mobiliario clínico, Mobiclinic, es la punta de lanza de Grupo Queraltó en el mercado internacional. Con su carro inteligente «Medtrolley» como producto bandera, ha conseguido incrementar un 25% las ventas de esta división, que aporta ya un 7% a la facturación del grupo. La firma ha vendido ya mil unidades fuera de España, en países como Argelia, Arabia o Qatar.

Reyes Queraltó incidió en que la empresa quiere «pasar de ser un simple suministrador de productos de material médico a ser socio tecnológico de nuestros clientes y desarrollar soluciones para para mejorar su gestión».

Queraltó prevé crecer un 60% en tres años y facturar 15,6 millones de euros

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación