empresas
Sevilla abre espacios de negocio compartidos
Telefónica, Insur y la Torre de Los Remedios están detrás de algunas de las ofertas

«Los viveros de empresas (siglo XX) han muerto y han nacido espacios de innovación colectiva (siglo XXI)». Esta es la regla número 48 del llamado manifiesto crowd , un inventario de 66 principios en el que se describe el crowdworking, un término tan nuevo que ni siquiera está en la wikipedia. Crowd, multitud en inglés; working, trabajo. Define espacios de trabajo cooperativo, que aportan la baza económica y que no son la típica incubadora de empresas.
En este ambiente laboral, la vecindad de la gente con ideas de negocio es un valor que se comparte vía internet. «La empresa crowd transforma la competitividad en competencia y la rivalidad en cooperación» (principio número 18). Quiere decir que las estructuras verticales dejan paso a las horizontales. Las ideas circulan, no hay codazos ni puñaladas traperas. El talento es colectivo.
Esta es una de las nueva tendencias en la forma de construir los negocios, que empieza a penetrar en la geografía hispalense. Otras dinámicas de trabajo novedosas se están desarrollando en oficinas bien dotadas tecnológicamente que se alquilan hasta por días para trabajos efímeros y puntuales. Es el hotdesk(pupitre caliente) que van ocupando con mucha rotación profesionales liberales o emprendedores. Pagas y te sientas.
El Cub0
Es el primer centro auto denominado de crowdworking que se ha abierto en Sevilla. Impulsado por Telefónica, sugiere imágenes cinematográficas como la máquina del tiempo. En este espacio dotado con las últimas herramientas tecnológicas, quienes logran entrar por la calidad de sus ideas de negocio salen al cabo de medio año transformados en empresarios de última generación, con sus proyectos madurados y con una talla superior adquirida tras un entrenamiento de alto rendimiento tutelado por mentores internacionales. El Cubo —800 metros cuadrados en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja— se abrió el pasado 25 de junio y ese mismo día arrancó la convocatoria. Los emprendedores que acepten el reto podrán hacerlo subiendo su proyecto a la plataforma online andalucia.openfuture.org. El plazo de presentación de proyectos concluye el 16 de julio. Tras la defensa presencial de las ideas por parte de sus creadores, un comité elegirá a los 20 mejores, que son los que entrarán en El Cubo.
RES
En una planta del Edificio Buenos Aires de República Argentina, inmueble propiedad de Inmobiliaria del Sur (Insur), acaba de abrir un centro crowd de emprendimiento con un perfil muy especial. Se denomina RES (ser al revés) y es una iniciativa privada promovida por la propia Insur, Tarifas Blancas (una web de descuentos y ofertas para desempleados y personas con discapacidad); y varios catedráticos de la Hispalense.
Es un espacio de 600 metros cuadrados que se ha reformado para dotarlo con las últimas tecnologías de red de datos y voz. Cuenta con una gran sala de formación y un panel de mentores que ofrecen asesoramiento experto. Los ocupantes pasan una primera criba y los perfiles preferentes que se buscan (aunque no son excluyentes) son «colectivos vulnerables, con proyectos innovadores que aporten una utilidad social y no sólo un plan de negocio», explica Carlos Lora, responsable de RES. Los costes son muy accesibles porque es una iniciativa sin ánimo de lucro que forma parte de la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de los promotores.
Enreda, una cooperativa de tecnología; la plataforma de reservas y descuentos de restaurantes Restaurant50 ; Estudio Rana (de diseño y comunicación); OpenWbinars, de formación on line; y la propia Tarifas Blancas son los primeros inquilinos. «El alquiler es muy ajustado para que el coste no sea un impedimento al desarrollo de los proyectos. En un año o año y medio se les da viabilidad para que se valgan solos», señala Lora.
TRBC
Torre Remedios Business Center (TRBC) es otro gran espacio de negocio moderno que ha abierto en la otra acera de la Avenida República Argentina. Las instalaciones ocupan 2.000 metros cuadrados y se inauguraron en noviembre de 2013. «Las empresas cada vez tienen menos necesidad de espacio y piden más flexibilidad», explica Álvaro Rojas, inquilino de TRBC desde hace cuatro meses con su consultora inmobiliaria urbanística, que ha colaborado en el desarrollo y puesta en marcha del proyecto.
En este centro se comercializan despachos temporales desde 10 metros cuadrados y se prestan otros servicios complementarios a medida del cliente en campos como la formación.Los emprendedores pueden adquirir un domicilio social y las herramientas tecnológicas o compartir secretarais. «Hay mucha rotación. Los despachos se alquilan por días o por meses y la ocupación alcanza el 80%», señala Álvaro Rojas. Los arrendatarios tienen muchos perfiles. Economistas, consultores, comerciales u otros profesionales «conectados y con poca estructura» que necesitan realizar un trabajo puntual de forma intensiva son usuarios de este nuevo centro de negocios sevillano.
Marie curie
Este espacio se define como «tecnoincubadora» . Creada en 2010, fue la pionera en Andalucía. Su promotor, el Parque Científico y Tecnológico (PCT) Cartuja, es una sociedad controlada por la Junta de Andalucía, en la que también participan Agesa, Corporación Empresarial Cajasol, Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación provincial y la Universidad Hispalense.
Está ideada únicamente para el sector TIC y no se admiten proyectos, sino empresas ya creadas. Su misión es la consolidación y el lanzamiento de las compañías. El tiempo máximo de permanencia en la tecnoincubadora es cinco años.
En la actualidad alberga a 39 empresas que ocupan, aproximadamente, el 90% de su espacio. Desde su creación han pasado por sus diferentes módulos 82 empresas, informan fuentes del Parque Cartuja.
El departamento de Innovación de Cartuja 93 (sociedad gestora del PCT Cartuja) se ubica en el mismo edificio para facilitar la prestación de servicios y conectar a las empresas vecinas que conviven, pared con pared, y son potenciales colaboradores, proveedores y clientes.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete