juzgado mercantil
Los acreedores de Abengoa impugnan también las ofertas de RCP y Ultramar
BSCH y varios fondos de inversión advierten de que sus propuestas incluyen activos sobre los que tienen derechos
El grupo Abengoa pide a las empresas que quieren comprarla un crédito para llegar a enero sobre los que los que ellos tienen derechos

Ninguna de las tres ofertas vinculantes que se han presentado para adquirir la totalidad de Abengoa son del agrado de los principales acreedores del grupo, entre ellos el banco británico BSCH y los fondos BlueMountain y Signature, que tienen derechos sobre varios activos de ... la multinacional andaluza. A principios de diciembre, ya impugnaron la oferta de Urbas Grupo Financiero ejerciendo su derecho de veto a la inclusión de una serie de activos gravados en favor de los acreedores, oponiéndose a la cancelación de garantías y la deuda intragrupo propuestos por la cotizada española.
Tras las presentación de nuevas ofertas de compras de distintas unidades productivas del Grupo Abengoa, presidido por Pablo Infante, por parte de la portuguesa RCP (que va de la mano del fondo Sinclair) y del grupo británico Ultramar Energy, tanto BSCH como el resto de fondos acreedores de la multinacional han vuelto dirigirse al Juzgado Mercantil de Sevilla para advertir de que sus propuestas inciden negativamente en sus derecho.
Así, el banco británico y otros acreedores indican que, al igual que la oferta de Urbas, las de RCP y Ultramar «tampoco han recabado en modo alguno el consentimiento de los acreedores privilegiados a la liberación de las garantías reales sobre los activos» sobre los que incluyen su su perímetro». Por esa razón, subrayan que los mismos argumentos que usaron para impugnar la oferta de Urbas valen para recurrir las de RCP y Ultramar, por lo que como acreedores afectados ejercitan su derecho de veto a la inclusión de cualesquiera activos gravados a su favor.
Los acreedores anuncian que cualquier otra oferta de compra de la unidad productiva de Abengoa que se presente hasta el día 10 de enero, en que vence el plazo para hacerlo, tendrán que excluir los activos sobre los que BSCH y otros fondos tienen derechos. Advierten además que «las sociedades afectadas deben seguir respondiendo de cualesquiera garantías personales y deuda intragrupo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete