La aerolínea Cathay anuncia la compra de 32 aviones a Airbus
En Andalucía se fabrican algunas de piezas del A320neo, por lo que el pedido es una buena noticia para la industria aeronáutica local
La empresa de Hong Kong prevé recibir las aeronaves en 2029, cuando se sumarán a los otros 32 aviones que ya pidió al gigante europeo
La aerolínea low cost india IndiGo encarga 500 aviones A320 a Airbus

La aerolínea Cathay Group ha anunciado su intención de adquirir a Airbus hasta 32 aviones A321neo y A320neo, ambos de pasillo único, al medida que continúa invirtiendo en la expansión y modernización de su flota y en el aumento de la conectividad de vuelos en el centro internacional de aviación de Hong Kong. El grupo ya ha recibido 13 de los 32 A321neo (de la familia de los A320) que encargó inicialmente en 2017. De este modo, el grupo contará finalmente con más de 70 aviones nuevos.
El pedido es una buena noticia para la industria aeronáutica andaluza, toda vez que el gigante aeronáutica fabrica en varias de sus plantas andaluzas piezas de la familia del A320, que es la versión mejorada del A320.No sólo tiene motores más eficientes, sino que el A320neo dispone de una mayor capacidad de combustible, por lo que tiene mayor alcance; pesa menos al usar materiales más ligeros y cuenta con mejoras aerodinámicas adicionales, incluyendo un morro de tiburón para reducir la resistencia al aire.
En la fábrica de Puerto Real Airbus fabrica el 100% de los elevadores de los estabilizadores del A320, así como el cajón lateral horizontal de esa aeronave, mientras que en la de El Puerto de Santa María lleva a cabo una parte de la producción de los cubremotores de la nave. Subcontratistas de Airbus, como el tier1 Alestis, también participan en la integración de los estabilizadores del A320 en su fábrica de Sevilla. Además, empresas de la industrial auxiliar, como Sofitec o Inespasa, trabajan también en el programa del A320.
Los nuevos aviones que Cathay pedirá a Airbus se entregarán en 2029 y se unirán a las flotas de Cathay Pacific y HK Express, que prestarán servicio principalmente a destinos en China Continental y Asia, según fuentes de la compañía.
Ronald Lam, el consejero delegado de Cathay Group, ha anunciado que están dispuestos a «invertir en el futuro a largo plazo del grupo y del centro internacional de aviación de Hong Kong, que esperamos que crezca exponencialmente con el funcionamiento del Sistema de Tres Pistas del Aeropuerto». «Estos modelos de avión han realizado un gran trabajo con Cathay Pacific y HK Express, permitiéndonos reforzar la expansión de nuestra red regional y de China continental.
«Mientras nos esforzamos por convertirnos en una de las mejores marcas de servicios del mundo, mantenemos nuestro compromiso de invertir continuamente en la experiencia de nuestros clientes. Por ello, estos aviones incorporan las últimas mejoras tecnológicas para ofrecer un viaje más silencioso, cómodo y eficiente en el consumo de combustible».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete